Tras la charla brindada sobre “Las Hablas de Córdoba” en el ciclo de conferencias “Lo Nuestro” de Cooperativa Eléctrica, el monteboyense Martín Capell dialogó con Vivencias Televisión y se refirió al debate actual sobre el lenguaje inclusivo.
El Vice Decano de la Facultad de Lenguas dijo que no está de acuerdo en cambiar letras a las palabras para que incluyan los distintos géneros a la vez; “ es un tema controversial actual, que surgió con fuerza desde el debate en el congreso de la Ley del Aborto”
Capell prefiere hablar de un lenguaje incluyente, antes que “inclusivo”: “Yo me inclinaría más por un lenguaje incluyente usando términos de la lengua que incluyan a las personas en una sociedad; si decimos persona “discapacitada” le estamos vedando la posibilidad de hacer cosas, si decimos “con” discapacidad ofrecemos la posibilidad de que podría llegar a hacer más cosas pero tiene una circunstancia de una discapacidad. Hay que hablar un lenguaje incluyente con los elementos que nos da la lengua y no con rasgos que no son sistémicos como reemplazar la letra “0” por una “e” o por una “x” o el símbolo @”. Yo podría entrar a un lugar y decir “Buen Día a todes” porque si digo “Buen Día a todos”, puede ser que el género femenino no se sienta incluído. O puedo decir solamente “Buen Día” sin agregarle nada o “Buen Día a todos y todas” porque son los recursos que me da el sistema de la lengua.
“La lengua se utiliza para designar la realidad, si es la realidad la que cambia, es lógico que la lengua se adapte para designar las nuevas realidades, pero todo eso lleva mucho tiempo y tiene que llevar el acuerdo de todos los hablantes que la utilizan. Aunque haya muchas instituciones que retrasen los cambios, el cambio se va a dar” cerró Capell.