Hoy es 22 Julio, 2025

Interés general Montebuey

“Ya tenemos el 50% de los espacios comerciales adquiridos”

En ésta edición de la festividad religiosa, la mayoría de los puestos se ubicarán en terrenos de la comuna

La tradicional festividad de la Virgen de la Merced, que cada 24 de septiembre convoca a miles de fieles de toda la región en la comuna de Saladillo, ofrece nueva disposición para los puestos comerciales. Así lo anunció el jefe comunal Darío Quiroga, quien explicó que este año se decidió trasladar el sector comercial a un nuevo espacio, respetando antiguas tradiciones y mejorando la infraestructura.

“Hemos cambiado el sector de la fiesta, porque muchos años antes estaba del lado derecho del Santuario, . Y este año va a ser del lado izquierdo, donde en los años ’80 las fiestas se hacían en ese lugar”, detalló Quiroga.

Una de las principales novedades será la organización diferenciada de los rubros: al transitar por la avenida central, justo a metros del santuario de la Virgen de las Mercedes, los visitantes encontrarán todo el sector comercial del lado izquierdo del camino, y todo el sector gastronómico del lado derecho. En ediciones anteriores, ambos rubros solían estar mezclados, pero este año la disposición será más ordenada, pensada para mejorar la circulación y la experiencia del público.

Este año, el predio destinado a la comuna contará con entre 900 y 950 metros lineales para la ubicación de feriantes. “Son más o menos 1500 metros lineales los que se venden en todas las fiestas. Nosotros vamos a tener entre 900 y 950, y los otros los van a poder vender los vecinos”, explicó el jefe comunal, quien destacó que esta distribución permite que la comunidad también se beneficie con la posibilidad de alquilar espacios o generar ingresos directos.

 “Ya tenemos el espacio armado, publicado, con un plano. Tenemos todas las partes eléctricas, de agua, todo listo”, aseguró.

La festividad no solo tiene una fuerte impronta religiosa, con la llegada de miles de devotos que asisten a la misa central, procesión y distintas actividades litúrgicas, sino que también representa un importante motor económico y turístico para Saladillo. Durante la jornada se instala una feria con decenas de puestos de venta de productos regionales, tecnología, indumentaria, juguetes y variedad de comidas.

Por otro lado, Quiroga valoró el respeto hacia quienes desde hace años participan de la festividad como feriantes. “Tenemos un grupo de WhatsApp con todos los feriantes. Quisimos respetar la antigüedad de la gente que hace 30 o 40 años viene a la fiesta. Les pasamos el plano, y ya tenemos el 50% de los puestos adquiridos”, indicó.

La comuna de Saladillo se prepara así para vivir una nueva edición de su celebración más emblemática, en una jornada que combina fe, tradición y desarrollo local. Con una organización anticipada, un predio mejorado y un esquema más ordenado, se espera una gran convocatoria y una fiesta a la altura de su historia.