Hoy 1 de agosto de 2025, Vivencias Televisión celebra su 27.º aniversario, un canal cooperativo que ha crecido de un noticiero semanal modesto en sus inicios a una señal digital en alta definición con amplia trayectoria en Monte Buey y referente en la región .
En 1998, Vivencias nació con un noticiero semanal, un programa deportivo y colaboraciones locales transmitiendo fútbol regional. Lo hizo posible la Cooperativa Eléctrica, que creyó en el proyecto desde sus orígenes y manifestó la necesidad de que la población tenga televisión local.
Con los años fue creciendo, sumando programas de variados rubros, principalmente el Agropecuario con Agroimagen, Auténtica un programa femenino entre 2005 y 2016, los recuerdos y el archivo con “El Tiempo no Para” entre 2014 y 2020 y Entretenidos, programa de interés general que lleva su sexto año al aire, entre muchos programas especiales, documentales y coberturas realizadas.
En el 2013 el canal se convirtió en una de las primeras señales en el país en adoptar la televisión en Alta definición HD. Creció en infraestructura técnica, modernizó y adaptó equipos para los cambios tecnológicos contando con varias salas de edición, estudio y control de aire y equipamiento para transmisiones en vivo como la Fiesta de la Siembra Directa, Comidas al Disco, actos, conferencias, aniversarios institucionales, sorteos, eventos municipales, partidos de fútbol, entre otros.
A lo largo de estos 27 años, el canal generó un voluminoso archivo histórico y cultural con más de 18 mil horas de contenido audiovisual; un gran acervo de la memoria local plasmado en imágenes y audio de noticias, informes, historias de vida, transmisiones que abordan lo cultural, productivo, el campo, las industrias y empresas, instituciones variadas, los deportes, la salud, política con todas las elecciones cubiertas desde 1998 a la fecha. Por muchos años la actividad periodística fue premiada por entidades como ACORCA y ATVC.
Este 27.º aniversario representa no sólo un logro cronológico, sino un símbolo de identidad, penetración local y vigencia de éste medio de comunicación muy identificado con todos los monteboyenses y su vida comunitaria cotidiana que a diario se refleja en la pantalla;una permanencia que fue posible gracias al respaldo constante de la comunidad y de la Cooperativa Eléctrica.
Este canal es un caso paradigmático de medios comunitarios cooperativos con sostenibilidad a largo plazo. En un contexto regional donde fueron desapareciendo los canales de cable de las pequeñas localidades y donde las grandes ciudades concentran la emisión televisiva, este canal demuestra que la comunicación local puede mantener su autonomía, servicio al público e identidad propia y como siempre decimos, “contar lo que pasa en Monte Buey”.