Hoy es 2 Octubre, 2025

Interés general Montebuey

“Un ciclo que se cierra y otro que comienza”

Tienda Santa Teresita cumple 75 años. Alberto Spinelli planifica un nuevo local con propuestas de indumentaria

Uno de los comercios más tradicionales de Monte Buey, “Tienda Santa Teresita”, cumple 75 años de vida. Fundada en 1950 por el tío de su actual propietario, Alberto Spinelli, fue continuada por sus padres a partir de 1955 y desde entonces ha sido una referencia obligada en el centro comercial de la localidad.

Alberto, al frente del negocio desde hace 58 años, compartió su alegría por llegar a esta histórica cifra, pero también anunció un cambio significativo en el rumbo comercial: el cierre de la tienda tal como se la conoce y la apertura de un nuevo local, con otro nombre y una propuesta más acotada.

 “Fue un poco como una promesa que me hice en honor a mi tío y a mis viejos. Haber llegado a los 75 años me da mucha alegría. Pero también uno tiene que adaptarse: es un ciclo que se cierra y otro que comienza” indicó en el noticiero En Contacto.

El impacto del comercio electrónico y los nuevos hábitos de compra:

La decisión de reconvertir el negocio está directamente vinculada a los cambios en los hábitos de consumo, especialmente por el crecimiento de las ventas online.

“Hoy, desde tu casa, comprás lo que antes venías a buscar acá. Una sábana, por ejemplo, antes me la venían a comprar a mí, y ahora la compran por internet, más barata, y se la llevan a domicilio. Eso hace que muchos rubros, como el bazar o el blanco, hayan dejado de moverse. Es capital estancado”.

Frente a esta realidad, Spinelli optó por enfocarse en un rubro que aún conserva una dinámica presencial: la indumentaria.

“La ropa, especialmente para personas adultas, sigue teniendo ese ida y vuelta con el cliente: quieren probarse, elegir, mirar. No buscan lo último en moda, pero sí algo que les quede bien y les guste. Y eso todavía funciona”.

Una nueva etapa con nombre propio

Tienda Santa Teresita dará paso a Pichón Indumentaria, un nuevo comercio que funcionará en un local lindero, más chico y con un concepto más específico.

“Con el tiempo me voy a trasladar a la par, a un local más pequeño. La idea es manejarme de otra forma, no estar tantas horas detrás del mostrador. Son 58 años que estoy acá, y ya estoy en lo que un amigo llama ‘la recta final’. Pero todavía tengo ganas, sigo viajando a Buenos Aires, sigo eligiendo ropa. Me gusta tener ese objetivo, levantarme a la mañana y saber que hay algo que me espera” contó “Pichón”.

La nueva propuesta se enfocará exclusivamente en indumentaria: camisas, pantalones, remeras, blusas. Se dejarán de lado sectores como el blanco o la lencería, rubros cuya venta decayó notablemente en los últimos años y que requieren una inversión en stock difícil de sostener.

“Si trabajás camisones, por ejemplo, tenés que tener todos los talles. Pero si se vende poco, es capital inmovilizado. Entonces voy a ir achicando también por ese lado”.

Un legado que continúa

Con 75 años de historia comercial y un firme arraigo familiar, nacido al calor de las grandes estancias rurales de la época, en la que familias enteras visitaban las tiendas para vestirse de pies a cabeza y completar el hogar con artículos necesarios, el emprendimiento que comenzó en 1950 sigue transformándose para mantenerse vigente. Con el mismo compromiso, pero una propuesta adaptada a los tiempos actuales, Alberto Spinelli inicia una nueva etapa en su camino comercial.