El evento organizado por el Instituto Técnico Agrario e Industrial de Monte Buey se realizará en noviembre, pero ya hay actividades confirmadas: la jornada de valor será el 10 de octubre y la Peña del Expositor abrirá el fin de semana central con espectáculos y propuestas gastronómicas.
El Instituto Técnico Agrario e Industrial (ITAI) de Monte Buey avanza en los preparativos de una nueva edición de su tradicional exposición agropecuaria, comercial, industrial y de servicios. Con más de 50 años de historia, la Expo ITAI se ha consolidado como uno de los eventos más importantes de la región y ya tiene actividades confirmadas para su edición 2025.
En diálogo con el noticiero En Contacto, Darío Legno, presidente de la Comisión de Padres, adelantó que la jornada de valor se realizará el próximo 10 de octubre y tendrá una modalidad renovada: será a campo, con el objetivo de ofrecer una experiencia más directa, sin perder el enfoque técnico y formativo que la caracteriza. “La idea es darle una vuelta de rosca, trabajar sobre el valor agregado de la siembra directa, pero con una jornada fuera del salón, cerca del pueblo”, explicó.
Además, Legno confirmó que la Peña del Expositor, otro de los momentos emblemáticos del evento, se mantendrá como apertura del fin de semana central de la Expo, el día viernes, tal como marca la tradición. “Es algo que siempre convoca, así que seguimos apostando a que crezca, a que convoque, y a mejorar año a año”, señaló.
También habrá espectáculos los días sábado y domingo, con propuestas en las que ya se está trabajando, buscando innovar y sumar atractivos para toda la comunidad.
En los próximos días comenzará la venta de los stands comerciales e industriales, y desde la organización expresan un alto nivel de expectativa. “Sabemos que el contexto es complejo, pero la Expo tiene una marca fuerte, un respaldo de los expositores y del pueblo. Eso nos impulsa a seguir apostando”, concluyó Legno.
Con un cronograma que ya empieza a definirse y un espíritu renovado, la Expo ITAI 2025 promete una vez más ser un punto de encuentro para la producción, la educación y la comunidad local y regional.