Roberto Abel Capell, conocido por todos como Pichón, se despide de la localidad después de haber vivido 87 años en ella. Figura entrañable y muy querida, Capell deja una huella imborrable en la vida cultural e institucional del pueblo.
Su nombre forma parte de la historia misma de Monte Buey. La Escuela de Música y Banda Municipal lleva su nombre en reconocimiento a su extensa trayectoria como músico y director. Además, fue quien compuso la música del Himno de Monte Buey, obra que nació en el marco del concurso realizado para celebrar el centenario de la localidad.
Desde muy joven, Pichón incursionó en el mundo de la música, integrando la recordada orquesta Jazz Tropical Bahía, muy solicitada en los años de mayor esplendor de las fiestas y bailes populares. “Eran tiempos de mucho trabajo, la gente pedía la orquesta para todo tipo de eventos”, recordó en diálogo con el noticiero local.

Capell contó que su formación musical comenzó a temprana edad y que la profundizó en el sur de Córdoba, donde residió un tiempo en Chucul, perfeccionándose con distintos maestros.
Pero su vida no estuvo dedicada solo a la música. De oficio panadero, Roberto acompañó durante décadas a las familias de Monte Buey con los productos de la panadería familiar.

A los 87 años, junto a su esposa, emprende una nueva etapa en Santa Rosa, La Pampa, donde reside una de sus hijas. “Muchas veces, cuando uno se pone grande, sigue a los hijos”, expresó con serenidad. Sin embargo, no ocultó la emoción al hablar de su partida: “Siento una especie de nostalgia, un cosquilleo al pensar que voy a dejar el pueblo que me vio transitar toda mi vida”.
Se radicará en La Pampa en los primeros días de noviembre.

