El fin de semana se desarrolló una nueva edición de la Copa Monte Buey de Vóley que organiza cada año el Club Matienzo M.S. y D.
La misma contó con récord de participantes, un total de 64 equipos (la de mayor convocatoria había sido con 57) lo que sumó un total de 675 deportistas representando a instituciones de seis provincias argentinas.
Hubo delegaciones que recorrieron distancias considerables para llegar a Monte Buey, el caso de los representantes de Cipolletti (Río Negro), Santa Rosa (La Pampa), Villa Mercedes (San Luis), Junín (Buenos Aires) entre otras que arribaron el día previo a la localidad.
El Prof. Hernán Binner coordinador de la Copa destacó la logística para llevar adelante la misma. En lo deportivo se utilizaron nueves canchas, jugándose en el gimnasio del Club Matienzo, el Club San Martín y un galpón facilitado por un simpatizante tricolor que fue adecuado para disputar la categoría Sub 12. Binner destacó que de lo contrario hubiese sido imposible desarrollar el torneo por la cantidad de partidos a jugarse ya que cada equipo disputó un mínimo de 5 encuentros.
Muchos grupos de trabajo se encargaron de preparar 675 desayunos y la misma cantidad de almuerzos y cenas que se servían por turnos de 200 comensales en el salón de la sede social de la institución.
Para el alojamiento se utilizaron aulas, SUM y salones de las instituciones de la localidad, ITAI, Escuela Manuel Belgrano, José Manuel Estrada, Paicor, Centro de Jubilados y Salón Parroquial.
Podríamos decir que el vóley “copó” Monte Buey porque en las calles de la localidad se veían a las jugadores entre 12 y 18 años que se desplazaban de uno sector a otro, es decir desde el lugar de juego al salón para la gastronomía y posteriormente el espacio para descasar.
La población de nuestra comunidad se incrementó durante el fin de semana en más de un 10 por ciento contabilizando todas las delegaciones que nos visitaron.
Esta edición de la Copa Monte Buey de Vóley contó con un DJ ubicado en Plaza San Martín el sábado a la noche para compartir un momento de esparcimiento y hacer más corta la espera de la cena.
También se implementó la Rifa del torneo donde de manera optativa las delegaciones podían adherirse y las deportista vendiendo 10 números cubrían el costo de participación. El premio (una bicicleta) lo ganó una integrante de la delegación de San Luis.
Posiciones finales
Sub 12
Copa de Oro
CAMPEON: Arnold F.C. (Coronel Arnold – Sta. Fe)
SUB CAMPEON: Trinitarios (Villa María)
Copa de Plata
CAMPEON: Municipalidad (Cipolletti)
SUB CAMPEON: Cultural (Los Surgentes)
Sub 14
Copa de Oro
CAMPEON: Naútico (Rosario – Sta. Fe)
SUB CAMPEON: Red Star (San Lorenzo – Santa Fe)
Copa de Plata
CAMPEON: Banco Provincia (Santa Fe)
SUB CAMPEON: Municipalidad (Cipolletti)
Sub 18
Copa de Oro
CAMPEON: Banco Provincia (Santa Fe)
SUB CAMPEON: Club Atlético Bouquet (Bouquet – Santa Fe)
Copa de Plata
CAMPEON: Arnold F.C. (Coronel Arnold – Santa Fe)
SUB CAMPEON: Junín (Buenos Aires)