Monte Buey, Córdoba — En el marco de la convocatoria abierta por el Honorable Concejo Deliberante para designar con nombre propio una calle pública aún sin denominación, una propuesta con profundo valor histórico y educativo se ha sumado. La profesora Graciela Bossa —exdocente y exalumna del Instituto General José María Paz— junto a su esposo, propuso nombrar la calle como “Pedro Fontenla”, en homenaje a una figura clave en el desarrollo institucional de la localidad.
En declaraciones al noticiero En Contacto, Bossa explicó los motivos detrás de esta elección, destacando la importancia de rescatar a una personalidad que fue central en los primeros pasos del sistema educativo secundario en Monte Buey:”Llega en el año 1939, y uno tiene que ubicarse en el contexto de que Monte Buey había nacido en 1910. O sea que era muy reciente. Había todo por hacer, ¿es cierto? Porque realmente era un pequeño poblado. Y él era un universitario que llega a nosotros, junto a otros con título universitario que ya tienen un nombre en otras instituciones o calles. Él no”, expresó Bossa.
Fontenla llegó a Monte Buey proveniente de Chascomús como farmacéutico, fundando su primera farmacia a la que llamó Argentina. Fue uno de los fundadores, en 1948, del Instituto General José María Paz, el primer establecimiento de nivel secundario en la localidad. “Hasta ese momento, no había educación secundaria en Monte Buey. Solo las primarias. Con mucho orgullo él contaba cómo habían conseguido en su momento el apoyo para crear el Instituto”, relató Bossa.
Además de ser uno de los impulsores del proyecto educativo, Pedro Fontenla fue profesor de Matemática, y más adelante, Fontenla también ocupó los cargos de Vicerrector y luego rector del instituto, consolidando su compromiso con la formación de generaciones enteras de monteboyenses.
La propuesta, según afirmó la docente, fue consensuada con miembros del Instituto, y busca reparar una deuda simbólica con alguien que fue protagonista en la construcción social y educativa del pueblo.
Su vocación de servicio trascendió el ámbito educativo. A lo largo de los años, Pedro Fontenla integró la comisión del Club Matienzo, colaboró con la cooperadora de la Escuela José Manuel Estrada, fue miembro fundador de la Cooperativa Eléctrica de Monte Buey y presidió su Consejo de Administración. También incursionó en la política, siendo candidato a intendente por la Unión Cívica Radical.
En palabras de Bossa: “Esto de las calles es crecimiento para un pueblo, porque cuando la gente participa significa que está interesada… Todo el mundo está pensando en el nombre de alguien, o de pronto de cierto lugar, un espacio que lleve un nombre”.
El Concejo Deliberante, que había otorgado una prórroga a la convocatoria ante la gran cantidad de aportes, continuará evaluando las propuestas. La decisión final será no solo un acto administrativo, sino un gesto de memoria colectiva y pertenencia.