Hoy es 1 Agosto, 2025

Interés general Montebuey

“Para el próximo invierno el 97 % de Monte Buey tendrá el servicio de gas natural”

Sumará 3.700 metros lineales a ejecutar a fin de año con crédito provincial en 48 cuotas y aportes de los frentistas

El Concejo Deliberante de Monte Buey aprobó por unanimidad, este miércoles por la noche, un ambicioso proyecto de ampliación de la red de gas natural en la localidad, que contempla 3.700 metros lineales en distintos sectores del pueblo. La obra será financiada por el Gobierno de Córdoba a través de un crédito otorgado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, con un plazo de 48 cuotas y un período de gracia de seis meses tras finalización de obra.

El intendente Mariano Calamante brindó detalles sobre la iniciativa y confirmó que la empresa encargada de la ejecución será Install, propiedad de Adrián Camaldona, quien cuenta con años de trayectoria en éste trabajo específico en Monte Buey. “Fue mucho más fácil armar el proyecto porque ya conoce el pueblo y viene realizando obras aquí desde hace muchos años”, explicó el jefe municipal.

El proyecto, que originalmente preveía una intervención de 1.300 metros, se amplió tras confirmarse el financiamiento completo de la obra, lo que permitirá alcanzar un 97 a 98% de cobertura en la localidad.

Sectores beneficiados

Los planes de vivienda Mi Casa 1 y 2, las viviendas sociales, loteo Cárcamo, loteo Crivello, calle General Paz al norte y calle Cherri, donde se ampliará el diámetro de la cañería para mejorar la presión del servicio.

Calamante también explicó que los frentistas deberán asumir el costo del servicio que pasa frente a sus domicilios, algo que forma parte de los requisitos establecidos por el Ministerio. “Habrá facilidades de pago: hasta 12 cuotas sin interés o hasta 48 cuotas con actualización por el índice salarial del INDEC”, detalló.

Costo para el frentista

El costo estimado es de 86.600 pesos por metro lineal, más 300.000 pesos por la conexión domiciliaria.

En cuanto a los plazos, el intendente señaló que “Esto lleva alrededor de cuatro meses. Si todo marcha como está previsto, la obra comenzaría en noviembre y finalizaría en febrero, con el objetivo de que los vecinos ya puedan contar con gas natural el próximo invierno”, aseguró.