El salón de usos múltiples municipal se colmó de familias durante la nueva edición de la Fiesta de la Tradición y la Familia, un evento conjunto del nivel inicial y primario del Instituto General José María Paz, que brindó mucha música, danza y participación comunitaria.

La propuesta, fruto de un proyecto articulado trabajado durante todo el año, ofreció una serie de presentaciones sobre el escenario que reflejaron diferentes manifestaciones culturales: desde el folclore hasta el cuarteto —una marca identitaria de Córdoba—, pasando por el rock y la cumbia. También se disfrutaron coreografías protagonizadas por mamás, papás, tías y familiares, que aportaron un clima de unión y celebración compartida.

“La familia estaba esperando esta fiesta”
La directora del nivel primario, Sandra Murelli, destacó la respuesta del público y el sentido de la jornada: “La convocatoria fue excelente. La familia estaba esperando ésta fiesta y quisimos ensamblar la tradición con la fiesta de la familia porque sabemos que es un encuentro importante para nuestro nivel inicial y primario. Estamos muy contentos por la presencia y la aceptación, además de la actuación de la familia y de todos los chicos, que son los verdaderos protagonistas.”

Un proyecto musical que recorrió todo el año
La profesora Magalí Moretta, encargada del proyecto integral que involucró a todos los cursos, explicó el enfoque artístico de las presentaciones:
“Yo fui la profe de música de todos los niveles, desde salita de 3 hasta sexto grado. Tratamos de hacer un poquito de todo: cumbia, cuarteto, rock, y dentro del folclore incluimos chamamé y chamarrita, que a veces se dejan de lado frente a zamba o chacarera.”

La docente destacó que el trabajo se desarrolló de manera sostenida durante el ciclo lectivo: “Estuvimos trabajando con los chicos todo el año para evitar que al final sea un estrés para todos. Fue un proceso bastante relajado.”

Moretta también remarcó que la idea de “tradición” se amplió deliberadamente: “Históricamente se la relacionaba solo al folclore, pero tradición son muchas otras cosas. Nuestras raíces también incluyen el cuarteto, y eso lo tenemos que tener presente.”

Ambas referentes valoraron especialmente la participación activa de las familias, que formaron parte de las coreografías y del trabajo creativo.
“La familia ha sido muy comprometida y aceptó este desafío de volver a actuar y hacer espectáculos muy lindos. Estamos muy contentos por su predisposición y el compromiso que demostraron”, expresó Murelli.

Además, la cooperadora del instituto brindó un esmerado servicio de buffet, acompañado por un ambiente festivo y una fuerte presencia del público.
