Industrias Montecor concretó recientemente un viaje estratégico a China con el objetivo de potenciar su línea de biosoluciones, enfocada en el desarrollo de una economía circular aplicada al sector agroindustrial.
El recorrido, encabezado por Gastón Borgiani, incluyó visitas a plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos, instalaciones de compostaje y fábricas de fertilizantes orgánicos. “Fue una experiencia enriquecedora. Vimos en primera persona cómo logran cerrar el círculo de la economía circular. No se trata solo de hablar del tema, sino de aplicarlo de forma real y sostenible”, comentó Borgiani.
Uno de los puntos destacados del viaje fue el paso por una planta modelo en Shanghai, donde los residuos urbanos son procesados para generar energía. “Nos impresionó el nivel de eficiencia. La infraestructura parecía una oficina administrativa por la limpieza y el orden. El área de gestión era como una casa. Eso habla del estándar que han alcanzado”, relató.
La delegación de Montecor también tomó nota del modo en que China convierte residuos agrícolas, ganaderos y domiciliarios en productos de valor agregado. “Nosotros trabajamos con compostaje, pero ellos han dado un paso más: lo transforman en fertilizante orgánico que ya está integrado a los suelos con resultados concretos”, detalló Borgiani.
La visita se enmarca en la búsqueda de Montecor por incorporar nuevas tecnologías que permitan replicar estos modelos en Argentina. “Estamos convencidos de que la bioeconomía y la reutilización eficiente de residuos son el camino. El desafío ahora es adaptar lo aprendido a nuestra realidad productiva”, concluyó.
Con esta iniciativa, Montecor reafirma su compromiso con la innovación sustentable y posiciona a Monte Buey en la conversación global sobre desarrollo industrial responsable.
También Borgiani visitó fábricas de maquinaria agrícola. “No tienen nada que envidiarnos; manejan una tecnología similar o superior a la que conocemos en nuestros campos”.