El Club Matienzo desarrolló su asamblea considerando dos ejercicios económicos (2019 y 2020) que tuvieron resultados positivos.
“En el año 2019 la institución arrojó un resultado positivo de alrededor de $35.000.000 y durante el ejercicio 2020 fueron 45.000.000” explicó el contador de la institución tricolor Víctor Savy destacando el aporte del Departamento de Ayuda Económica del Club.
También destacó la proveeduría de artículos del hogar, agencia de turismo y sector inmobiliario “que son las actividades que generan los recursos que nos permiten financiar los gastos y déficits que se generan en la tesorería central producto del desarrollo de todas las actividades deportivas, culturales y recreativas que son el objeto social de nuestra institución“.
AÑO 2020
Dpto Ayuda Económica: Utilidad neta por $67.000.000
Departamento Artículos del Hogar: $5.000.000
Operaciones inmobiliarias: $800.000
Turismo: Quebranto de $800.000 (producto de un año de pandemia con escasa y nula comercialización)
El Club tiene un costo operativo aproximado de $75.000 diarios (cerca de $1.800.000 por mes).
El funcionamiento del club en todas sus aristas deportivas, recreativas y sociales generó un déficit operativo de $22.000.000 con inversiones de $4.000.000 (remodelación sede social, parque deportivo Dr. José Luis Vitali y campo de deportes), por lo que se financió un déficit de $26.000.000 desde del Depto de Ayuda Económica.
“Sería inviable llevar adelante el club sin la mutual y sus departamentos, y se vió más el año pasado en donde casi no hubo actividad, pero pudimos cumplir con sueldos, cargas sociales y honorarios de terceros que prestan servicios; fue un año que generó más gastos que ingresos” resaltó Savy.