Hoy es 13 Mayo, 2025

Interés general Montebuey

Más de 700 personas en la +MAIZ 2025

Hubo ensayos de maíz y soja, demostración de drones y más de 40 expositores

El pasado jueves 20 de febrero, la Cooperativa Unión llevó adelante una nueva edición de la +Maíz. Una edición que la posiciona como referente en la
región y expone la capacidad de trabajo y convocatoria de esta institución.

La muestra, se desarrolló en el predio adquirido a la vera de la Ruta 6 donde se enclava el nuevo Ferticentro, que cortó cinta inaugural en el marco de la jornada.

Después de una tarde con ensayos de maíz y soja, demostración de drones, expositores y refrigerio para propiciar el encuentro entre productores, se realizó el
acto protocolar. Con la imponente imagen de la caída del sol posándose sobre el nuevo Ferticentro , comenzaron a subir los oradores; el primero fue el facilitador general de la Unión, Luciano Supertino quien enfatizó sobre la sensación satisfactoria de “pensar en la cooperativa en los próximos años y hacer obras que hacen el trabajo más ágil y más práctico” dijo refiriéndose al nuevo Ferticentro, una obra modelo en la provincia de Córdoba.

Acto seguido, subió al palco el Presidente de la Cooperativa Unión, Agustín Rosso. Después de sus agradecimientos, a las autoridades de ACA y cooperativas amigas, entre otros reafirmó que “éste es un evento que surgió para brindar herramientas para mejorar la producción del maíz y su crecimiento la convierte ahora también en
un escenario comercial”. Respecto del Ferticentro, Rosso se sinceró: “Pensamos varios años en construir esta obra. Fue una decisión política y estratégica muy importantes para la cooperativa. Pensamos en una cooperativa abierta y escuchamos a todos los actores, para invertir en la mejora del servicio” afirmó.

Por su parte, el Vicepresidente de ACA José Genta dijo que no se veía sorprendido por la inauguración de esta obra en estos tiempos: “Estar aquí inaugurando semejante obra no nos sorprende, porque la Unión nos tiene acostumbrados a evolucionar, pensar en el futuro y en la producción. Para los productores agropecuarios como esto nos permite trabajar con más agilidad y precisión”.

En la continuidad de la velada, se dirigieron a los presentes Rodolfo Magherit, Intendente de Justiniano Posse, con la expresión de orgullo por la institución que
enclava su casa central en la localidad y también el Legislador Provincial Abraham Gallo quien refirió al Gobernador Llaryora; “cuenten con un aliado para apoyarlos
en todo lo que se pueda”.

En el cierre, Rosso y Supertino presentaron el Programa “Unión Productiva”, un fondo que pretende repartir beneficios comerciales a los productores que trabajen
con la Cooperativa Unión.

El economista Salvador Distéfano disertó sobre las políticas económicas actuales y la situación a futuro para el agro. El cierre fue con la música de Los Quara y servicio gastronómico de La Cofradía del Fuego.