En el marco de las Jornadas ECO-INN, el Instituto General José María Paz convocó al médico psiquiatra Lucas Raspall, quien brindó una charla que fue televisada en vivo por Vivencias Producciones y seguida por un auditorio colmado en el Salón Kefren Eventos.
Raspall, autor de numerosos libros sobre infancias y crianza y referente frecuente en ámbitos educativos, centró su exposición en la importancia de construir límites en ambientes seguros, sensibles, firmes y coherentes. Según el especialista, la clave no está en los castigos arbitrarios sino en establecer acuerdos claros con reglas y consecuencias previsibles: “Lo mejor es que haya acuerdos con reglas y que si las reglas se transgreden haya consecuencias. La consecuencia de una transgresión es tu responsabilidad”, señaló.
El psiquiatra explicó además la asimetría propia de los roles parentales —“yo estoy arriba en la asimetría y mi hijo está abajo”— y pidió a madres, padres y docentes que actúen como guía desde la calma: “La tranquilidad nos toca a nosotros.
Durante la charla, planteó una mirada autocrítica sobre la comunicación con los jóvenes: “Las estadísticas dicen que, de diez veces que me comuniqué hoy con mi hijo, nueve fueron para corregirlo”. Frases como “¿Dejaste tirada la toalla otra vez?”, “¿Y la mochila?”, “Otra vez con la pantallita, amor” forman parte de un repertorio cotidiano que, según el especialista, termina desgastando la relación.
Para graficarlo, utilizó una metáfora muy clara: “Imaginen que nuestra energía es como la batería de un teléfono: ya no arranca con 100, arranca con 50, y se consume rápido. Por eso hay que pensar bien en qué invertimos esa energía con nuestros hijos adolescentes o jóvenes”.
En esa línea, invitó a elegir las batallas y reservar fuerzas para los temas realmente significativos: “Yo hay batallas que no las libro. La toalla en el piso, por ejemplo, a veces la cuelgo yo mismo y guardo esa moneda para otra cosa. Prefiero usarla para preguntarle a mi hija cómo le fue en la prueba que la tenía nerviosa, o cómo está su amiga de la que me contó algo importante.
La actividad, organizada por el Instituto General José María Paz dentro del ciclo ECO-INN, reunió a docentes y familias interesados en abordajes contemporáneos sobre crianza y educación, y permitió además que el contenido llegara a una audiencia más amplia con la transmisión en vivo de Vivencias Producciones.