La profesora y neuroeducadora Lorena Bottero presentó su primer material literario vinculado y orientado a la educación, pero también muy útil para todo público.
La presentación se realizó en Sala Panigo de Cooperativa Eléctrica y fue encabezada por la Directora del Nivel Secundario del Instituto Gral. José María Paz Lic. Mariela González.
Bottero explicó que el proceso del libro nació muchos años atrás, del trabajo áulico diario en el Instituto (pionero en la región en aplicar neurociencias) y de las múltiples capacitaciones y talleres brindados en una amplia región de Córdoba.
“Decidí presentarlo en Monte Buey y con el Instituto porque hace muchos años me abrió las puertas y siempre confiaron en mis propuestas “alocadas” y en el proyecto de incorporar neurociencias, que surgió como una necesidad de la educación con cosas que ya no eran eficaces para el mundo y los chicos de hoy y que había que transformar” señaló la autora.
Con el eje de las neurociencias, el libro tiene 6 capítulos y brinda conocimientos sobre el funcionamiento del cerebro, consejos y herramientas para mejorar la dinámica “enseñar – aprender”, habla del estrés docente, las emociones en el aula, la adolescencia y su cerebro, los recreos o “pausas activas” periódicas y un sin fín de situaciones posibles en el aula para mejorar el aprendizaje.
El libro es corto, de rápida lectura y con muchos consejos para aplicar dentro del aula y también en la vida cotidiana, una especia de guía para consultar.
Días atrás se había expuesto en la Editorial Olivia en la Feria Internacional del Libro en la Rural de Palermo, Buenos Aires.
Bottero adelantó que en el segundo semestre de éste año comenzará a escribir un segundo libro destinado específicamente a las familias.