Hoy es 18 Septiembre, 2025

Interés general Montebuey

Llegaron Netbooks para las escuelas públicas de Monte Buey

Los Centros Educativos José Manuel Estrada y Manuel Belgrano recibieron 30 cada uno

En el marco de una política provincial de fortalecimiento educativo, dos centros educativos de Monte Buey recibieron nuevas netbooks para sus estudiantes. Se trata del Centro Educativo Manuel Belgrano y del Centro Educativo José Manuel Estrada, que incorporaron 30 equipos portátiles cada uno a sus aulas.

La entrega se concretó ésta semana, durante la visita del gobernador de Córdoba a Marcos Juárez. En representación del Centro Educativo José Manuel Estrada, su directora, Claudia Torti, expresó la satisfacción por contar con herramientas que “mejoran y actualizan las condiciones de aprendizaje de nuestros alumnos”.

Torti recordó que la gestión para renovar el equipamiento comenzó en octubre del año pasado, cuando se confirmó la disponibilidad de computadoras para la institución. “Las que teníamos estaban muy viejas, con baterías agotadas y en escaso funcionamiento. Desde febrero veníamos consultando para saber cuándo llegaban, y ahora por fin están aquí”, relató.


Sobre el uso que se les dará a las nuevas netbooks, la directora explicó que en la Escuela Estrada no existe una sala especial, sino un sistema móvil: “Tenemos el carro en un espacio determinado, y cuando las seños lo indican, los alumnos van a buscar la computadora, la llevan al aula y trabajan en sus mesas según las actividades que se les den”. La idea, agregó, es que la tecnología llegue a todos los cursos desde primer a sexto grado y se utilice de manera transversal en Tecnología, Matemática, Lengua, Ciencias, con distintos objetivos”.


Por su parte, Maricel Pregiutti, directora del Centro Educativo Manuel Belgrano, subrayó que la llegada de las nuevas netbooks representa un salto en la capacidad de trabajo de la institución: “Teníamos computadoras viejitas desde hace mucho tiempo, que las veníamos haciendo arreglar para poder usarlas. Teníamos 15 en uso, con estas 30, ahora vamos a contar con 45; nos viene de diez”. 


Pregiutti explicó que en la escuela Belgrano las computadoras se utilizan tanto en la sala de computación como en las aulas: “Todas las docentes, en sus distintos espacios curriculares, también en Tecnología y en Cultura Digital, las usan. Las docentes planifican  la currícula en base a lo que se puede trabajar con esta tecnología”. 


Tanto en la Escuela Estrada como en la Belgrano, las netbooks todavía esperan el carro con instalación eléctrica para su carga, por lo que estarán en uso pleno cuando ese equipamiento se complete.

La escuela Paula Albarracín de la vecina comuna de Saladillo recibió 5 netbooks.


La incorporación de tecnología en las aulas permite, según docentes y autoridades, ampliar las posibilidades pedagógicas, facilitar el acceso a contenidos digitales y acompañar los procesos de enseñanza con recursos actuales. Sin embargo, desde los centros educativos también destacan que la tecnología debe ser una herramienta y no un fin en sí mismo: la base sigue siendo la educación presencial, el trabajo en equipo y el vínculo entre alumnos y docentes.