La nueva modificación vuelve atrás con la normativa que se cambió en el mes de diciembre del año 2016. En esa oportunidad, se determinó que el Poder Ejecutivo Provincial tenía plazo hasta el 1° de marzo del último año de mandato para llamar a elecciones. Ahora, se fijó en el texto normativo un lapso de 90 días antes de la elección para convocarlas.
El Ministro de Gobierno Juan Carlos Massei en diálogo con Vivencias TV dijo: “Yo creo que las campañas cuando ya las hemos visto (radiales, tv, gráficas) hasta cansan a la gente así que yo creo que con 90 días esta bien”.
Por su parte el presidente del Comité Departamental de la Unión Cívica Radical Norberto Bergami afirmó que es una estrategia de Unión Por Córdoba para “retener el poder a costa de cualquier cosa”. Bergami expresó: “Están borrando con el codo lo que escribieron con la mano porque la legislación que estaba vigente es un proyecto del propio Gobernador Schiaretti. Como viene el viento, acomodan el cuerpo ya que ante la eventualidad de un mal resultado cambian la legislación incorporando aspectos antidemocráticos como digitar la fecha de elecciones. El tándem Schiaretti – De La Sota viene gobernando la provincia hace 20 años. Aunque ahora exhiben obras, la mayoría son financiadas por la nación y han encarado políticas que nunca cumplieron y que con cada elección renuevan la promesa como por ejemplo viviendas o la rebaja impositiva que hoy es una anécdota” cerró el dirigente radical.
Financiamiento de campañas
Con la modificación, se proporcionan más fondos estatales y privados para las campañas electorales. También se posibilita el acceso a los recursos de los partidos más chicos. Y se incorpora una cuenta bancaria para canalizar el financiamiento. También se obliga a la Justicia Electoral a auditar a los partidos.
“El estado le da a cada uno de los partidos la publicidad paga (radial, televisiva y gráfica), lo que permite que se puedan expresar todos los partidos” afirmó Massei.
Política
Montebuey