La Caminata Institucional es un tiempo de reflexión, discernimiento y acción, en el que todas las comunidades de Cáritas se preparan como organización para celebrar el XVII Encuentro Nacional y la XXI Asamblea Federal que tendrán lugar en agosto de 2025.
La imagen de la Virgen de Lujan junto a la del Santo Cura Brochero y San José estuvieron en diferente instituciones de la localidad por la mañana y en postas con mateadas por la tarde.
Bajo el lema “Con María, peregrinos de la Esperanza”, la Caminata es asumida como una oportunidad para profundizar el compromiso con la misión pastoral y definir las líneas de acción adaptadas a los tiempos que transitamos.
Para acompañar el proceso, se van llevando adelante distintas instancias de reflexión y acción que animen la vida de las comunidades y, a la vez, ayuden a visibilizar ante la sociedad el enorme trabajo que los voluntarios de Cáritas realizan cotidianamente en casi todos los rincones del país.
El inicio formal de la Caminata se realizó el 5 de octubre con una misa celebrada en el Santuario de Luján, en el marco de la 50° peregrinación juvenil.
La Caminata es un tiempo muy significativo para la vida de Cáritas, que contribuye a profundizar la identidad, la pertenencia y la vocación de servicio de las comunidades y las personas que integran la organización.
Reflexionar hacia el corazón de nuestra misión nos anima a extender la mirada hacia las periferias, para redescubrir la vida y esperanza que late en cada rincón de nuestro país y, de este modo, renovar el compromiso de seguir construyendo entre todos una sociedad más justa e inclusiva.