El pasado sábado 26 de Julio , en el marco de la Exposición Rural en el predio de Palermo, el presidente Javier Milei anunció una rebaja de las alícuotas de los derechos de exportación, también conocidos como retenciones. Milei afirmó que los nuevo valores serán permanentes.
“Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacunas se reducirán del 6,75% a 5%; las retenciones al maíz de 12% a 9,5%; las retenciones al sorgo de 12% a 9,5%; las retenciones de girasol de 7,5% a 5,5% y 4%; y también las retenciones a la soja, del 33% al 26%, y a los subproductos de soja de 31 a 24,5%”, expresó el presidente desde el palco de La Rural.
El mandatario justificó la decisión diciendo que “redunda en una reducción de retenciones de las alícuotas para las cadenas de granos del 20% y una reducción de retenciones en la cadena de ganado y carnes del 26% que será permanente y lo cual busca dar impulso al campo.
Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, sostuvo que “las retenciones son una calamidad producida por los propios responsables de administrar y hacer crecer al país” y consideró que “son peores que la peste, la inundación o la sequía” adirmó en un prolongado discurso.
Según los anuncios oficiales, así quedan establecidas las alícuotas:
- Carne aviar y vacuna: 5%
- Maíz: 9,5%
- Sorgo: 9,5%
- Girasol: 5,5%
- Soja: 26%
- Subproductos de soja: 24,5%