El municipio de Villa María envió un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para prohibir el uso de glifosato en el ejido urbano, por ser “el principio activo más utilizado en herbicidas”.
La propuesta llega días después de la sanción en Estados Unidos a la empresa Monsanto tras un largo litigio por contaminación con glifosato a un jardinero. A nivel internacional la utilización de herbicidas parece ingresar en una instancia de análisis.
Germán Tissera, responsable de la Dirección de Ambiente y Saneamiento del municipio explicó que pretenden “ampliar la zona de restricción que ya existe para la aplicación de este producto”, informó Villa María Vivo.
De esta manera en Villa María, se busca impedir “la utilización de herbicidas de síntesis química, en paseos, plazas, parques y jardines, entes públicos o privados, clubes, hoteles y cabañas con espacios parquizados, instituciones educativas, bordes de caminos, de vías, de canales, cunetas, cementerios, entre otros lugares y espacios de concurrencia masiva” en el casco urbano, según explica el proyecto presentado.
Además de incluir la posibilidad de futuros convenios con el Conicet y Senasa, el texto le da la posibilidad al Ejecutivo para “realizar campañas de concientización sobre los tratamientos alternativos para el control de malezas e insectos”.
Interés general
Montebuey