La empresa Tainar desarrolló una jornada de capacitación donde disertó el Ing. Agr. Jorge Romagnoli, pionero en Siembra Directa quien destacó que un alto porcentaje del rendimiento del cultivo lo determina la calidad de siembra.
En declaraciones formuladas al programa Agroimagen que emite Vivencias Televisión destacó que la empresa Tainar generó una tecnología innovadora que busca solucionar los problemas de huella, compactación y excesos de rastrojo en los lotes agrícolas.
Se trata de una unidad de pre-siembra que prepara la línea de siembra donde se aloja la semilla. La misma puede ser colocada anterior al cuerpo sembrador o se utiliza de manera anticipada a la fecha de siembra.
Además, viene trabajando en un sistema de fertilización profunda, es decir, la colocación de nutrientes por debajo de los 10 cms., lo que garantiza que la semilla tenga acceso a los mismos para alcanzar el desarrollo de manera óptima. El ingeniero agrónomo Jorge Romagnoli destacó que la calidad de siembra es fundamental para el rendimiento de un cultivo, y que una plántula bien nutrida es esencial para alcanzar su máximo potencial. Agregó, entre el 10 y el 40% del rendimiento de un cultivo se logra con calidad de siembra.
Por último el Ing. Romagnoli hizo referencia al manejo en lotes donde se utiliza este desarrollo. En Trigo el distanciamiento entre hileras debe ser de 25 centímetros o más, en estadios iniciales puede favorecer el desarrollo de malezas pero con el cultivo avanzado se alcanza un mejor control de enfermedades ahorrando aplicaciones sin perder productividad.
Al colocar en la misma línea la semilla y los nutrientes señaló Jorge Romagnoli no hay problemas de fitotoxicidad, siempre y cuando los fertilizantes se ubiquen con el distanciamiento adecuado.