Hoy es 17 Julio, 2025

Interés general Montebuey

El mate fue el puntapié para iniciar una conversación y un intercambio cultural

María del Valle Bisonni compartió en Vivencias su experiencia de intercambio universitario en Bogotá, Colombia, donde estuvo por seis meses.

María del Valle Bisonni, cursa cuarto año de la Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual en la Universidad Nacional de Villa Maria, entidad que tiene un convenio de intercambio universitario con otros países del mundo. La monteboyense aprovechó esta iniciativa, cumplió los requisitos académicos y en enero de este año viajó por 6 meses a Bogotá Colombia para ampliar sus conocimientos pero también vivir una rica experiencia en materia cultural. Estuvo cursando materias vinculadas a Tecnologías de Animación y Pos producción Audiovisual en una Universidad Privada que también le ofreció realizar pasantías laborales durante 3 meses en una productora ligada a la actividad. En la Universidad Nacional de Villa María los conocimientos que Bisonni adquirió en Colombia son certificados cubriendo cierta cantidad de horas en materias optativas requeridas en su plan de estudios en el momento de recibirse.

María del Valle se hospedó en un departamento junto a otros extranjeros, precisamente dos mexicanas y jóvenes belgas, franceses, alemanes y colombianos; el costo de hospedaje y alimentación y gastos fijos fueron cubierto por el convenio de intercambio de la Universidad de Villa María.

Más allá de la experiencia académica, destacó que Colombia “es un país muy colorido, alegre, muy cálidos con los extranjeros, sin los problemas económicos acostumbrados en Argentina como la inflación, inestabilidad y escasa certeza futura; son ciudadanos mucho más austeros en su forma de vivir, no viven las crisis como nosotros, no se veía gente quejándose” afirmó Bisonni y agregó que la indumentaria y alimentación son rubros muy accesibles en materia económica. “Bogotá es una ciudad muy grande, con 8 millones de habitantes, caótica en su tránsito, donde el sistema Uber, a pesar de su ilegalidad en Colombia, penetró masivamente en la sociedad como medio de transporte. Es un país de muchos colores, bosques, de naturaleza muy rica y diversa” dijo María del Valle.

De los argentinos, los colombianos “tienen un gran afecto”, dijo María del Valle, “Messi, Maradona, el tango, el Papa y el mate, son los referentes principales de nuestro país. Tuve muchas experiencias de andar con el mate por la calle y cruzarme con argentinos y otra gente solo por tener el mate en la mano”.