En los pasajes centrales de su discurso el Intendente Calamante destacó:
Obra pública
Para 2025, proyectamos el reasfaltado de 100 metros en Avenida San Martín y 300 metros en Calle Mitre, además de obras de cordón cuneta y adoquinado junto a la Cooperativa Eléctrica.
Reafirmamos el compromiso con los planes municipales Monte Buey Mi Casa 1, 2 y 3, acompañando a cada familia en el sueño de la casa propia. En 2024 entregamos 20 viviendas y este año finalizaremos el plan “Monte Buey Mi Casa 1”, con la entrega de la última unidad habitacional desde su inicio en 2012.
Ambiente y Espacios Verdes
Iniciaremos la remodelación de Plaza Perón, transformándola en un espacio de encuentro, diversión y actividad física, replicando el éxito de Plaza Malvinas, el parque infantil, el nuevo playón deportivo y el balneario La Boca.
En cuanto a gestión ambiental, en 2024 recuperamos más de 200 toneladas de residuos, fortalecimos el programa de compostaje con más de 100 familias y avanzamos en el saneamiento del predio de disposición final de residuos con una inversión superior a los 50 millones de pesos.
Seguridad y Tránsito: Un Monte Buey Más Ordenado y Seguro
En 2025 ejecutaremos un Plan de Seguridad Vial que cambiará la forma de transitar en Monte Buey, promoviendo un tránsito más ágil, respetuoso y seguro.
Salud: Más Servicios y Mejor Infraestructura
Este año renovaremos la ambulancia y avanzaremos en la habilitación de la sala de partos, garantizando más y mejores servicios de salud para nuestra comunidad.
Cultura, Educación y Desarrollo Social
Seguimos expandiendo talleres culturales, alcanzando más de 42 propuestas en 2024. Destacamos la creación de la Pre-Banda Municipal, un espacio que fortalece la enseñanza musical y el sentido de pertenencia.
Producción y Crecimiento Económico
El Parque Industrial de Monte Buey es un ejemplo de desarrollo coordinado. En 2024 concluimos con la provisión de gas y agua potable, preparando el camino para la instalación de nuevas empresas y la consolidación del sector productivo local.
Educación
Presentaremos un nuevo proyecto para fortalecer el programa de becas municipales, facilitando el acceso a la educación en todos sus niveles. Además, lanzaremos un programa de robótica, programación e inteligencia artificial, acercando a nuestros estudiantes a las nuevas tecnologías desde una perspectiva educativa e innovadora. También impulsaremos espacios de formación y debate, como un Foro de Educación para docentes y nuestra propia Feria del Libro, en colaboración con la Biblioteca Popular Juan Benitz.