El ejercicio cerrado el 31 de diciembre 2022 arrojó un excedente nominal de 49 millones de pesos, pero ajustado a la inflación, dejó un resultado operativo final de $19.000.000.
El contador Marcelo Cervigni informó en la Asamblea, que el Hospital crece de manera permanente en cantidad de localidades que demandan sus servicios (hoy son 17), también en prestaciones, estudios, afiliados Pami, internaciones, cirugías, etc. Esto se da en un contexto provincial en el que vienen cerrando sistemáticamente clínicas y sanatorios privados. Con decir que había 405 clínicas en el año 2000 y hoy quedan 93; una reducción del 77 %; hoy en los 427 municipios, sólo tienen salud privada 51, un 12%.
Numeros y estadísticas
El 75 % de la actividad la genera PAMI y APROSS.
Estudios de Diagnóstico por Imágenes: 14.431 en el 2022 (Creció un 26 %)
Internación: 5452 – Promedio de 16,4 por día.
Internaciones en Terapia Intensiva: 535
Plan de Salud: 1.225 Afiliados
Hubo 62 nacimientos (30 de ellos fueron de Monte Buey)
Afiliados PAMI: 5798
Quimioterapia: 250 tratamientos
Farmacia es la principal área que genera rentabilidad con un resultado operativo que superó los $12 millones.
Cuánto cuesta mantener abierto el Hospital:
Por día: $493.000 – Por mes: $14.681.369 – En el año 2002 demando $176.176.433 para su funcionamiento. Hay 100 personas afectadas al trabajo diario del hospital.
La reposición, arreglo y mantenimiento de equipos tienen costos en dólares y euros; los costos crecen a más velocidad que los ingresos y que la inflación.
La demora en el cobro de las obras sociales van de 60 a 90 días con la pérdida de rentabilidad correspondiente por la inflación mensual.
Este escenario de inestabilidad, frena a la hora de programar inversiones y nuevos proyectos, sin embargo en el 2022, el Hospital invirtió más de $20 millones en tecnología médica.
Al ser una sociedad de beneficiencia, los excedentes se reinvierten en la institución.