Hoy es 5 Noviembre, 2025

Política Montebuey

“El dólar está atrasado entre un 30 y un 50 %”

Indicó el economista Salvador Distéfano explicando que debería estar entre $260 y $300

El reconocido economista Salvador Distéfano estuvo presente en una nueva edición de la jornada “Más Maíz” organizada por Cooperativa Agropecuaria Unión.

Participó del conversatorio realizando un análisis político y económico de lo que pasó y lo que vendrá en éste 2023; habló de optimismo para el futuro porque no estará “la niña”, porque habrá un nuevo gobierno y otro tipo de cambio e instó a los productores a pensar en “la revancha”. En materia económica dijo que los dos años que se vienen tendrán mucha inflación cercana a los tres dígitos. 

“Hay que pensar que el próximo trigo será bueno por el régimen de lluvias y que será un buen trampolín al maíz de primera, tardío o soja de primera” dijo Distéfano explicando que lo peor ya pasó con la sequía y helada; todo lo que vendrá, será mejor. 

Dijo que el gobierno “dejó un alto déficit fiscal y con inflación del 100% y dejan un país sin reservas; que venga otro que reconstruya económicamente y genere una buena reputación, algo que llevará tiempo”.

“La economía urbana tardará más en salir que la rural por el tipo de cambio y mejores cosechas; al asalariado se le va a hacer más cuesta arriba el 2023”

“El dólar está atrasado entre un 30 y un 50 %; hoy el dólar oficial tendría que estar entre 260 y 300; pero si se devalúa a esos valores, los alimentos aumentan también un 30 a un 50% y estaríamos en la puerta de una hiperinflación.