Estuvo reunido con la mesa de productores porcinos de Monte Buey y se comprometió a gestionar un crédito financiado para lograr la asociación de las 15 granjas, además de concretar una reunión con el Ministro de Agricultura de la Nación.
Sobre su deseo de gobernar Córdoba expresó: “Pienso que voy a ser gobernador, no por soberbia, sino porque se cumple un ciclo, como ya le pasó una vez al radicalismo; Unión por Córdoba gobierna con dos personas hace 20 años. Hay una demanda de cambio en Córdoba, reconociendo las cosas buenas hechas, y las malas liquidarlas. Me preparé muchos años, tengo experiencia, conozco los problemas de la provincia y tengo un gran equipo de gente joven y con experiencia”.
“Lo primero que voy a hacer cuando asuma como Gobernador es un proyecto institucional para que el que sea reelecto una vez como gobernador no pueda serlo más y en segundo lugar voy a ser implacable con la corrupción” afirmó Negri.
Lo que le falta a Córdoba: “Plan de seguridad estableciendo un mapa del delito, resolver el problema de la gran deserción en la secundaria; una salud pública eficiente con recursos humanos e insumos, transparencia del gobierno, terminar con el flagelo de la droga, entre muchas otras cosas”.
“Los cordobeses tienen que despertar, no va a haber ningún salto al vacío, lo bueno lo vamos a cuidar y lo malo lo vamos a cambiar; solo van a ser cuatro años, yo no voy a buscar reelección” cerró el diputado nacional.
Mario Negri actualmente preside el bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) –partido al que pertenece– y es presidente del interbloque parlamentario Cambiemos.
Entrevista completa en próximas ediciones del noticiero En Contacto.
Política
Montebuey

