En el marco del programa Impulso a Emprendimientos que lleva adelante el diputado nacional Luis Picat, la start-up Sitrase – Sistema de Trazabilidad de Semillas, desarrollada por los emprendedores monteboyenses Gastón Giosué y Gerardo Cingolani, fue seleccionada como uno de los proyectos beneficiarios junto a otros emprendimientos de Jesús María y Colonia Caroya.
El programa, evalúa proyectos de todo el país y selecciona cuatro ganadores, a quienes el legislador destina su dieta parlamentaria para acompañar su crecimiento.
Además, Picat suele visitar personalmente los emprendimientos seleccionados para conocer sus instalaciones y profundizar en sus desarrollos, y por ello en la mañan de éste viernes 7 de marzo llegó a Monte Buey para conversar con los emprendedores monteboyenses y conocer con más profundidad el desarrollo.
Mantuvieron una reunión por espacio de casi dos horas, en la que participó el intendente Mariano Calamante y funcionarios municipales, como referentes del sector productivo de la localidad.
Sitrase es un innovador sistema de trazabilidad que registra toda la vida de una semilla, desde su producción inicial hasta su cosecha, embolsado y venta al productor. A través de un código QR en cada bolsa de semillas, el productor puede acceder a datos fundamentales como el poder germinativo, el peso y otros valores que le permiten determinar con precisión la cantidad exacta de semilla que debe utilizar por hectárea, optimizando así el proceso de siembra y evitando desperdicios.
Uno de los aspectos más destacados de Sitrase es la incorporación de tecnología blockchain, la misma que utilizan las criptomonedas, para asegurar la transparencia y confiabilidad de los datos. Cada análisis de laboratorio cargado al sistema se registra en esta cadena de bloques inalterables, lo que garantiza que los datos no puedan ser modificados, ofreciendo al productor información segura y verificable, similar a la firma de un escribano público.
Sitrase logró en 2024 su primer cliente: un semillero de Argentina que produce semillas de algodón, ubicado en Chaco. Mantiene conversaciones con otros semilleros.
Los monteboyenses se postularon a través de la plataforma web de éste programa y fueron superando distintas etapas hasta quedar entre los ganadores. Este reconocimiento representa un importante respaldo para la start-up, que se consolida como un referente en innovación tecnológica aplicada al agro.