En el marco de la negociación salarial docente, los representantes del gremio de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y del Gobierno provincial se juntaron el último jueves, pero decidieron pasar la reunión para el lunes a las 10, cuando retomarán el diálogo que se mantiene por los “carriles normales”, según admitieron desde el Centro Cívico.
Desde la UEPC, reconocieron ayer que se “está trabajando” y, a 16 días del inicio del ciclo lectivo, la instancia de negociación atraviesa el camino del diálogo entre las partes, con el objetivo de conformar la pauta salarial.
La conducción gremial sostiene que con la “cláusula gatillo” el incremento salarial será “mucho más del 20 por ciento”. Así lo expresó el secretario General del gremio que nuclea a los docentes provinciales, Juan Monserrat, en declaraciones a los medios.
El dirigente afirmó que “se está trabajando”, dando claras señales de la “vocación dialoguista” que mantienen con la secretaria General de la Gobernación, Silvia Rivero, quien comanda la negociación en representación de la administración provincial, aunque admitió que el 15 por ciento de la pauta inflacionaria que fijó el Gobierno nacional para 2018 será superado al menos en 5 puntos. “Vamos a llegar a mucho más del 20 por ciento con la cláusula ‘gatillo’”, resaltó Monserrat, quien reforzó que a través de este mecanismo que decidió sostener el gobierno de Schiaretti van a “superar rápidamente el 15 por ciento”.
“Cláusula gatillo”
Las partes reconocen que este mecanismo atado al acuerdo salarial permite encarar la negociación de otra manera, sin la tensión del conflicto latente.
El gobernador Schiaretti ha dicho en reiteradas oportunidades que lo que se busca con esta herramienta es preservar el salario de los trabajadores.
El ciclo lectivo 2018 tiene fecha de comienzo el lunes de marzo.
Deportes
Montebuey
