El mercado de alquileres en Monte Buey atraviesa un proceso de ajuste moderado dentro de un rubro “revolucionado” con varios cambios en poco tiempo, con valores que buscan equilibrar las posibilidades de los inquilinos y las expectativas de los propietarios. Así lo señaló María Jimena Gallina, titular de Gallina Inmobiliaria, quien brindó un panorama sobre la situación actual.
Gallina aclaró que los precios “tienden a acomodarse” y que desde el sector inmobiliario se trabaja para que la oferta responda a lo que puede pagar la demanda. “Buscamos un punto justo entre lo que el inquilino puede ofrecer y lo que el propietario necesita percibir. El objetivo es que las propiedades estén ocupadas y no queden cerradas”, afirmó.
Destacó que los inquilinos enfrentan hoy una carga económica más alta, ya que además del valor del alquiler deben absorber los costos de servicios e impuestos, entre ellos el impuesto municipal, que antes no se cobraba.

$400.00 en promedio para alquilar una vivienda familiar
En cuanto a los valores promedio, la referente del rubro explicó que para una familia tipo de cuatro personas, el alquiler de una vivienda de dos dormitorios ronda los 400.000 pesos, mientras que una de tres dormitorios puede ubicarse en torno a los 450.000 pesos o más, dependiendo de factores como el estado, la antigüedad y la ubicación del inmueble. “Son muchos los aspectos que inciden en el precio, pero la base para una familia tipo está en ese orden”, indicó.
Sobre la disponibilidad de inmuebles, Gallina aseguró que no se ha registrado una disminución significativa en la oferta ni casos en los que los propietarios hayan decidido retirar sus viviendas del mercado. “Dejar de alquilar, no. Lo que puede pasar es que las familias se reacomoden: quien no llega a una vivienda de tres dormitorios busca una de dos, o una pareja puede optar por algo más chico. Pero no hemos tenido casos de abandono por falta de pago o imposibilidad de continuar”, precisó.

Finalmente, la titular de Gallina Inmobiliaria remarcó que los ajustes de precios se están realizando “de manera gradual y en línea con la inflación”, priorizando siempre la ocupación de los inmuebles y la búsqueda de equilibrio entre ambas partes. “Es un contexto complejo, pero el objetivo es que nadie quede afuera del mercado y que cada propiedad tenga el uso que corresponde”, concluyó.
Además afirmó que hay muchas viviendas para alquilar y “cada vez va a haber más” por la cantidad de proyectos inmobiliarios que cada año se concretan.

