El Certamen “Cuidamos nuestra casa común” con motivo del 10º aniversario de la encíclica Laudato si’, del papa Francisco, para generar ideas y acciones que promuevan la ecología integral, ya tiene ganadores y ganadoras.
Se trata de 23 estudiantes y seis docentes que pertenecen a los colegios Mater Purissima, Jesús María, Domingo Savio (los tres de la ciudad de Córdoba), Técnico Agrario Industrial (de Monte Buey), San José (Laboulaye) y Virgen de Itatí (de la provincia de Misiones), quienes, en grupo, presentaron los seis mejores trabajos del total de 60 que se postularon desde distintos puntos del país.
Estos estudiantes y seis docentes se hicieron acreedores de becas del 100 %, 75 % y 50 % -según corresponda- para estudiar en nuestra Universidad las carreras de grado (estudiantes) o de posgrado (docentes) que elijan, a partir del año que viene
El segundo mejor trabajo de la Categoría A, según el Jurado, es el que presentaron la y los estudiantes y docente del Instituto Técnico Agrario Industrial, de la localidad de Monte Buey, titulado “Monte Buey: Raíz y Futuro”. El trabajo propone un proceso de recuperación ecológica de la región, en una localidad marcada por espacios áridos, carentes de sombra y escasez de vegetación autóctona, con muy poca biodiversidad. La propuesta impulsa la reintroducción de las especies autóctonas en las emergentes áreas urbanas como veredas, plazas y corredores verdes. El proceso requiere de la participación conjunta de la institución educativa, el municipio, la parroquia, viveros, centros vecinales y otras escuelas.
			
