A los 18 años, Bucher creó una máquina para fabricar vasos ecológicos, que llamó “Souri”, en el marco de un proyecto contra la contaminación ambiental. Fue por esta iniciativa contra la contaminación plástica que fue elegido por Harvard y el MIT como uno de los 100 Líderes del Futuro a Nivel Global. El último viernes estuvo en Monte Buey comentando sobre su proyecto en el marco de Eminned.
“Les damos un excesivo consumo a los vasos de plástico, que se usan por instantes y tardan cientos de años en degradrase y nunca lo terminan haciendo en realiad ya que se dividen en micropartículas plásticas que quedan en el ambiente”, explico en dialogo con Vivencias TV. “Por eso, comencé a trabajar en la alternativa: máquinas que producen y dispensan vasos completamente biodegradables hechos a partir de extractos de algas que se usan, se tiran y en menos de un par de semanas se degradan totalmente”.Fue seleccionado para dar un discurso a Angela Merkel, la canciller alemana, y poder debatir con ella sobre temas de medio ambiente y consumo responsable. En el 2017 estuvo en Berlín como representante en la cumbre de jóvenes del G20.
En 2016, Bucher creó -y aún dirige- la startup “Henko”, que busca generar desarrollos e iniciativas para lograr, a través de la ciencia y la tecnología, un impacto positivo a nivel social y ambiental al través de la sustentabilidad.
A través de esa iniciativa -que significa “cambio”, en japonés- recibió diversas distinciones de la Cámara de Diputados de La Nación, el Ministerio de Producción de la Nación, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López, entre otras.