Luis Miravalles secretario adjunto del gremio UEPC Unión de Educadores de la provincia de Córdoba afirmó en el noticiero En Contacto, que a raíz de la incertidumbre económica de los últimos días, la situación del docente empeora, los salarios siguen perdiendo poder adquisitivo ante precios que suben mucho más que los aumentos arreglados en cláusula gatillo a comienzos de año.
El dirigente dijo que se hace necesario sentarse nuevamente a negociar con el gobierno provincial, sobre todo teniendo en cuenta que la cláusula gatillo (aumentos mensuales acordes a la inflación) se deja de pagar en septiembre por baja recaudación. El dirigente dijo que ya estaba acordado que en el último cuatrimestre del año se volvían a sentar para evaluar la situación del salario docente.
Admitió que los índices de precios que se toman para definir los aumentos son de Córdoba Capital “pero es sabido que la vida en las localidades del interior es mucho más cara” agregó.
Además se expresó contrario a un posible aumento de la edad jubilatoria que se contemplaría en una futura reforma previsional. Hoy en la docencia las mujeres se jubilan a los 57 años y los hombres a los 60. “Hay que imaginar un docente de 60 o 65 años, con más de 30 de profesión, dando clases a 35 alumnos de cinco o seis años en primer grado” cerró.