La Cooperativa Agrícola Ganadera llevó adelante este jueves su Asamblea Anual Ordinaria, en la que presentó los resultados del último ejercicio económico. Tras un año que el propio gerente de la institución, Omar Domizi, calificó como “bastante complicado” para el productor agropecuario y para la entidad, el balance arrojó un excedente que fue valorado como un logro en un contexto adverso.
“Pudimos llevar adelante la institución con un excedente que, viendo todas las vicisitudes que pasamos, marca que logramos el objetivo”, expresó Domizi. Sin embargo, aclaró que los distintos rubros de la cooperativa tuvieron desempeños disímiles, con algunos sectores que registraron pérdidas.

Impacto de la baja en los precios
Explicó que la fuerte caída de los precios de los granos afectó tanto al productor como a la cooperativa, que no pudo obtener mejores porcentajes de ganancia. A esto se sumó la baja en los valores de los insumos: si bien benefició al productor, redujo el volumen de facturación de la entidad.
“Logramos los objetivos de venta en litros, kilos y toneladas, pero no así en pesos. El importe final fue inferior y los gastos administrativos aumentaron más que los ingresos. Por eso el número quedó chico, pero gracias a Dios, positivo”, remarcó.
Ferretería y supermercado: dos áreas en revisión
Durante la asamblea se analizó la situación de los rubros que venían preocupando desde el ejercicio anterior.
• Ferretería:Para revertir la tendencia negativa del ejercicio el gerente anunció el lanzamiento de un nuevo servicio:
la venta exclusiva de drones DJI, de los cuales la cooperativa será representante en una amplia zona de la región.

• Supermercado: fue privatizado debido a la carga impositiva que la cooperativa no pudo seguir absorbiendo. “No está más dentro del balance, pero seguimos brindando el servicio al asociado, manteniendo la cuenta corriente y otros beneficios”, aclaró.
Resultados del balance
Domizi detalló los números finales del ejercicio:
• Resultado operativo: $248 millones de utilidad.
• Resultado final total: casi $386 millones a favor, considerando depreciaciones y resultados ajenos a la operatoria principal, así como cuotas sociales en ACA, ACABI y ESAC.

Perspectivas: mejores rindes y más superficie sembrada
Omar Domizi se mostró optimista respecto al próximo ejercicio. “Ya comenzamos la cosecha de trigo con rindes superiores y más hectáreas que el año pasado. También creció el área de maíz y agronómicamente está bien. Creemos que este año los resultados van a ser diferentes”, señaló.

Inversiones en la nueva planta cerealera
Uno de los puntos centrales de la asamblea fue el avance de la nueva planta de silos. En tres años ya se invirtió 1 millón de dólares, con un ritmo de ejecución de alrededor de 500.000 dólares anuales.

Señaló que el proyecto completo demanda 5 millones de dólares solo para ponerla en marcha, y que la cooperativa no puede destinar todos sus recursos sin afectar la asistencia al productor:
“Tenemos que cuidar la cooperativa. Hoy la prioridad es seguir acompañando al asociado con insumos, semillas y combustible a cosecha. La planta de silos se hará al ritmo que permitan nuestras finanzas.”

