Monte Buey vivió una jornada cargada de compromiso y participación con la Caminata por la Inclusión 2025, actividad que marcó el cierre del mes dedicado a la concientización sobre la discapacidad y la integración social.

Se desarrolló una caminata que unió las plazas Belgrano y San Martín, con reunión, palabras alusivas del Taller FloreSer y un baile al final.

Estuvo presente el intendente Lic. Mariano Calamante, quien dirigió unas palabras antes del inicio de la caminata afirmando que “estamos todos aprendiendo a convivir y dar lugar” a la vez que informó que ya está listo el nuevo invernadero para el taller, proyecto ganador del presupuesto participativo 2024.

El encuentro fue una oportunidad para mirarse como comunidad y reafirmar el compromiso de construir un Monte Buey más inclusivo, donde cada persona tenga la posibilidad de desarrollarse plenamente. El mensaje central fue claro: convivir es reconocer y valorar las diferencias que nos hacen únicos, generando espacios donde todas las personas —con o sin discapacidad— puedan participar, trabajar y sentirse parte activa de la sociedad.

Desde el Taller Flore-Ser, organizador de la caminata, destacaron la importancia de la inclusión laboral como paso fundamental para fortalecer la autonomía y el sentido de pertenencia. “La inclusión no es un favor, sino un derecho”, remarcaron, recordando que este año jóvenes del taller pudieron acceder a experiencias de trabajo real gracias al acompañamiento de comercios e instituciones locales.

“Cada oportunidad laboral representa no solo un acto de justicia social, sino también de reconocimiento y validación. Queremos que más lugares se animen a abrir sus puertas”, expresaron durante el acto previo a la caminata.

El evento contó con la participación de vecinos, estudiantes, clubes, empresas e instituciones que se sumaron con entusiasmo a la consigna “Por un Monte Buey que valora la diversidad, que da oportunidades, que elige convivir”.
 
			

