Hoy es 19 Septiembre, 2025

Interés general Montebuey

El Instituto General José María Paz se proyecta hacia carreras universitarias públicas

La posibilidad se abre con la apertura en Marcos Juárez de una sede de la Universidad Provincial Córdoba

Con la apertura de la sede Marcos Juárez de la Universidad Provincial de Córdoba, se abre un horizonte académico inédito para la región. El Instituto General José María Paz, que funciona como extensión áulica del Instituto Bernardo Houssay de Marcos Juárez, podría en un futuro cercano ofrecer carreras universitarias públicas, según explicó el contador Fabricio Motta, rector del establecimiento.


El pasado lunes se firmó el convenio que formaliza la absorción del Instituto Bernardo Houssay (hasta ahora de nivel terciario y dependiente del Ministerio de Educación) por parte de la Universidad Provincial. Con este paso, la institución pasa a tener rango universitario, en el marco de la política del gobernador Llaryora de regionalizar la educación superior y acercar la Universidad Provincial al territorio.


“Se dio el primer paso de cuatro que conlleva lograr las carreras universitarias. Con este paso ya es algo fundamental”, señaló Motta. Y agregó que desde hace nueve años el Instituto General José María Paz funciona como extensión áulica del Houssay, por lo que fue convocado a integrarse en este proceso.


El rector subrayó que la llegada de la Universidad Provincial al departamento Marcos Juárez “no es poco” y que el objetivo principal es atender las demandas de formación del sector socioproductivo de la región, tanto en carreras como en diplomaturas y servicios.

Actualmente, dentro del Instituto se dictan carreras terciarias y tecnicaturas. “Hoy incluso hay dos cohortes en curso de la carrera de Administración de Empresas, que finalizarán con título terciario”, detalló Motta. Con la adecuación al nivel universitario “se genera la expectativa de que Monte Buey pueda tener una carrera universitaria, una licenciatura en Administración con título universitario, que ya pasa a ser una carrera de cuatro años”.


Para que esto se concrete, explicó el rector, habrá que gestionar la apertura formal de la carrera en la órbita universitaria —como se venía haciendo cada año en el nivel terciario— y esperar la aprobación del Instituto Houssay ya en su carácter universitario. “Si se nos otorga, que tenemos muchas expectativas, tal vez el año que viene podamos estar dictando una carrera universitaria”, señaló.

El paso al nivel universitario implica también adecuar el plantel docente, cumplir mayores exigencias, concursos para acceder a cátedras y trámites administrativos adicionales en los próximos meses. Por ahora, aclaró, se trata de una posibilidad concreta, pero todavía en proceso.