Hoy es 19 Julio, 2025

Interés general Montebuey

Un gesto para destacar

Celebrando 10 años de actividad Gen Viajero le obsequia el viaje a Malvinas a Víctor y Nolberto

Los veteranos de guerra Nolberto Filippi y Víctor Ventura, héroes de Malvinas oriundos de Monte Buey, realizarán próximamente un emotivo viaje a las Islas Malvinas, en una experiencia organizada y obsequiada por la agencia de turismo Gen Viajero como forma de homenaje y reconocimiento.

Belén Ccciamani y Fernando Cordero, responsables de la agencia, brindaron detalles sobre la iniciativa. Recordaron que todo comenzó en 2019, cuando Belén realizó un viaje a las islas que originalmente iba a compartir con veteranos, pero que quedó trunco. A partir de esa experiencia y con el crecimiento del interés por este destino, la agencia decidió encarar un proyecto muy especial.

“Este año se alinearon algunas cosas. Teníamos previsto un evento por los 10 años de la agencia, y decidimos destinar ese presupuesto a algo más significativo. Así nació esta idea de regalar el viaje a nuestros héroes”, explicó Belén. Desde Gen Viajero, se harán cargo de todos los gastos del trayecto a partir de Río Gallegos, incluyendo los vuelos a las islas, alojamiento, comidas y excursiones.

Además, “la Municipalidad de Monte Buey colaborará cubriendo los vuelos desde Córdoba hasta Río Gallegos, y también acompañará la logística del viaje” señaló Belén. “No queríamos comprometerlos económicamente, pero sí invitarlos a ser parte, en representación de toda la comunidad”, aclararon desde la agencia.

El itinerario incluirá un recorrido profundo por los sitios más significativos del conflicto bélico de 1982. Los excombatientes visitarán el lugar del desembarco argentino del 2 de abril, el escenario del primer ataque aéreo el 1º de mayo, la zona de Darwin —donde se encuentra el Cementerio Argentino—, el lugar del primer combate terrestre, y San Carlos, donde tuvo lugar el desembarco británico. También recorrerán zonas emblemáticas como Monte Longdon, hoy considerado un museo a cielo abierto por la cantidad de vestigios aún visibles de la guerra.

Para Cacciamani y Cordero, el viaje tiene un fuerte valor simbólico y emocional. “Este es un esfuerzo grande para la agencia, pero sentimos que es una forma de retribuir a quienes tanto hicieron por la Patria. Malvinas tiene una carga muy especial para nosotros y esperábamos el momento justo para poder concretarlo”, señalaron.