Hoy es 2 Octubre, 2025

Interés general Montebuey

Cooperadora del Hospital Municipal impulsa obras

Lanza campaña de recaudación de fondos en empresas y comercios

El Hospital Municipal Dr. Lorenzo Cólica de Monte Buey avanza en un proyecto de renovación edilicia que contempla la reparación integral del techo y la modernización de la red eléctrica. La comisión cooperadora, presidida por José Lerda, lidera la búsqueda de recursos económicos necesarios para concretar estas mejoras prioritarias.

Lerda explicó que la primera etapa será la colocación de una nueva cobertura en todo el techo del edificio. “Lo primero que tenemos que hacer es el lamiplast para que deje de llover adentro. Ahora estamos tranquilos porque no llueve, estamos en invierno, pero en verano tenemos muchos problemas en quirófano y en maternidad, donde se humedecen las paredes y no se puede trabajar de esta manera”, detalló. Según informó, ya se adquirieron materiales con fondos provenientes de donaciones y actividades de recaudación. “Se han comprado cien metros de lamiplast, están pagos y listos para colocar”, precisó.

El proyecto incluye también la electrificación completa del hospital, dado que la instalación actual es antigua y presenta frecuentes fallas. “Queremos hacer algo nuevo que sirva para el futuro, para poder crecer con maquinaria y todo lo que se necesita en salud”, señaló Lerda.

Para reunir los fondos necesarios, la cooperadora puso en marcha una campaña solidaria entre comercios y empresas locales. “Vamos a distribuir un sobre en cada empresa, grande o chica, solicitando una colaboración voluntaria mínima de 50.000 pesos por comercio o emprendimiento, pero si hay comercios chicos que no pueden, también se puede recibir diez mil o quince mil pesos, incluso alimentos o ropa, todo sirve. El cierre será el 2 de agosto. Dentro de diez días se pasará a retirar cada sobre con las donaciones”, explicó.

La cooperadora cuenta con un respaldo constante de vecinos y donantes particulares. “Hay dinero que la gente va donando, hay personas que incluso destinan parte de sus jubilaciones. Todo se maneja con transparencia y con los números claros”, destacó Lerda.

La alta demanda asistencial refuerza la necesidad de las obras. El hospital atiende a alrededor de 1.600 personas por mes, en un contexto en que muchas familias no pueden sostener una cobertura médica privada o tener obra social.