Después de más de un siglo de historia en Monte Buey, la Biblioteca Popular Juan Benitz está cada vez más cerca de concretar un anhelo largamente esperado: contar con su edificio propio. Es una de las instituciones más antiguas de la localidad, pero nunca tuvo sede propia y, en las últimas décadas, funciona en un aula cedida por la Escuela Belgrano.
Hace diez años, con esfuerzo y distintas actividades para recaudar fondos, comenzó la construcción del edificio que, una vez finalizado, contará con 300 metros cuadrados distribuidos en distintos espacios para actividades culturales, además de la tradicional función de resguardo y préstamo de libros.
Un paso clave en la obra
En la actualidad, la construcción ya tiene dos plantas edificadas y avanza en una nueva etapa fundamental: el cerramiento del edificio. En estos días se están colocando las aberturas, los vidrios y la puerta principal, lo que permitirá trabajar en el interior con instalaciones eléctricas, cableado y otros detalles constructivos.
Marta Bedino, presidenta de la Comisión Cooperadora de la Biblioteca, destacó: “Ya estamos más cerca. Cuando terminen de colocar las ventanas, los vidrios y la puerta de frente, podremos comenzar a trasladarnos con lo que tenemos allá “.
El arquitecto Fernando Cortés Agüero, integrante de la Comisión y responsable de la obra, explicó los próximos pasos:
“Ahora tenemos programado hacer un baño, cerrar la puerta y colocar los pisos. Luego seguiremos con la parte de arriba. Veníamos cumpliendo cada etapa para llegar a este punto clave, porque nos permitirá continuar con obras que requieren seguridad en el interior, como las instalaciones eléctricas y el cableado.”
Sobre el cerramiento inmediato del edificio, agregó:
“Las aberturas ya están compradas casi en su totalidad. Debe faltar un 5%, pero el resto ya está listo, incluyendo los vidrios. Son aberturas muy importantes, que venimos pagando todo este tiempo”.
Un polo cultural para Monte Buey y la región
Además de ser un espacio para la preservación de libros, la nueva sede de la Biblioteca Popular Juan Benitz está pensada como un verdadero polo cultural para Monte Buey y el sudeste cordobés.
“Cuando esto esté terminado, Monte Buey se tiene que sentir feliz de tener un lugar donde poder hacer distintas actividades, porque no se trata solo de guardar libros. Con un espacio amplio, se podrán hacer muchas cosas: presentaciones de libros, muestras de pintura, reuniones, charlas. Incluso hay un área destinada a resguardar el archivo histórico y la posibilidad de recibir donaciones de bibliotecas personales que enriquecerán aún más el acervo cultural del pueblo”, resaltó Marta Bedino.
Cortés Agüero agregó:
“Una biblioteca no es un depósito de libros, sino todo lo que se genera a partir de ellos. Habrá espacios para la lectura, la investigación, el trabajo grupal escolar y la capacitación. Se podrán hacer conferencias y actividades formativas, lo que la convertirá en una de las bibliotecas más completas de toda la región.”
La Biblioteca Popular Juan Bénitz se acerca al sueño de contar con su propio edificio, un espacio moderno y multifuncional que fortalecerá la vida cultural de Monte Buey.