Hoy es 18 Julio, 2025

Interés general Montebuey

Los rayos pasan igual

Oftalmólogo advirtió sobre los daños que puede causar el eclipse. Ingresa y conoce.

Los efectos nocivos que podría generar el Eclipse Solar sobre el ojo se debe a la radiación de rayos ultravioletas e infrarrojos que posee la luz que emana del sol. En un eclipse de sol se genera la particularidad de que en pleno día “se hace de noche”, por lo que la condición de oscuridad obliga al ojo humano a tener mayor dilatación de la pupila y apertura del iris, por lo que al mirar directamente los rayos que provienen del sol, estos ingresarían sin ninguna prevención, directamente al centro del mismo, provocando lesiones. Durante el día el sol emana los mismos rayos pero la pupila está contraída y si se mira el sol se produce de manera instantánea por un auto reflejo. 

Los rayos del sol pasan igual en un eclipse y podrían producir una lesión denominada “retinopatía por radiación” que daña los fotorreceptores de la retina  y la mácula, produciendo una foto coagulación. El doctor Rodolfo Fernández, profesional en oftalmología que realiza guardias en el Hospital Municipal Dr. Lorenzo Cólica, alertó que esas radiaciones pueden provocar “lesiones irreversibles en la vista, tanto en la superficie del ojo, posibilidad de cataratas,pérdida de la visión central e incluso con riesgo de ceguera” expresó el profesional médico. Además agregó que “uno no se da cuenta porque no produce dolor alguno, no se siente nada, pero los síntomas  aparecen a las 12 o 13 hs, que puede ser ardor, lagrimeo, el ojo rojo y visión borrosa; es una lesión irreversible que no tiene tratamiento ni cura”. 

La recomendación es no mirar directamente el eclipse, usar métodos indirectos como la televisión, internet o máscara de soldar grado 14-15.