Comenzó como una curiosidad y con el objetivo de buscar una disciplina al aire libre y con mucho verde alrededor para contrarrestar el encierro del estudio en Córdoba Capital.
En el año 2021, en tiempos de pandemia, visitó un par de clubes y en la localidad de Malagueño comenzó a incursionar en la actividad.
Tras 4 meses de aprender y entrenar en equitación, comenzó con las técnicas y elementos del Polo. Tiempo después comenzó a integrar el equipo “Vanguardia Polo Team” compitiendo en una liga cordobesa que otorga clasificación a Palermo, Buenos Aires, la “meca” del Polo Nacional.
Mateo contó todos los detalles de éste deporte, uno de los más antigüos del país, y destacó que para lograr un buen rendimiento hay que tener caballos propios y establecer una buena conexión con el animal ya que se juega a grandes velocidades con aceleraciones, frenadas y curvas muy marcadas; “hay que funcionar como un binomio perfecto” señaló Verdelli, que cuenta con tres animales que suele traer al campo en Monte Buey en tiempos de vacaciones.
Destacó el entorno que se vive en éste deporte, los lazos de amistad, el tercer tiempo tras un partido, y la desconexión con el encierro y ciudad que genera el practicarlo.