A sus 28 años, Pedro Cachin nunca había jugado una final de un torneo ATP. En la primera que jugó, se llevó el primer título de su carrera en Gstaad, después de superar 3-6, 6-0 y 7-5 al español Albert Ramos Viñolas.
El nacido en Bell Ville tuvo un gran salto en el ranking mundial, porque empezó en el puesto 90 y desde este lunes ingresó en el Top 50. Es el segundo argentino entre los mejores 50 tenistas del mundo, detrás de Francisco Cerúndolo.
Fue el quinto tenista argentino en quedarse con uno de los tradicionales certámenes del circuito profesional. Antes, en el polvo de ladrillo suizo, se habían consagrado Guillermo Vilas (1974 y 1978), José Luis Clerc (1982), Martín Jaite (1990) y Gastón Gaudio (2005).
El cordobés comenzó su carrera como profesional en 2013 y en 2014 se radicó en Barcelona. A esa ciudad llegó gracias a un conocido de su padre, que era dueño de un restaurante junto a Alex Corretja, ex número dos del mundo y campeón de Roland Garros en 1998 y 2001. El ex jugador español le hizo un lugar en su academia y se transformó en un segundo padre para el argentino. Con un guía como Corretja, Cachín no tardó en conseguir su primer trofeo como profesional. Fue en septiembre de 2015 en el Challenger de Sevilla. En 2021, pudo levantar su segundo trofeo al vencer en la final de Challenger de Oeiras al portugués Nuno Borges.
En el 2022 gritó campeón en los Challenger de Madrid y Praga, luego ganó su primer partido en Roland Garrós y en el US Open, llegó a tercera ronda. El arranque de 2023 no fue el mejor, con siete derrotas iniciales en ocho torneos, segunda ronda de Roland Garrós y debut ante Novak Djokovic en Wimbledon.
Cachin festejó el título con su hermana, novia y su perro.
Fuente: Clarín 24 – 07 – 2023