Hoy es 21 Agosto, 2025

Política Montebuey

“Queremos seguir haciendo lo que hizo bien Edwin, pero con los cambios necesarios y aires nuevos”

Pasaron algunos días de las elecciones municipales que consagraron al Licenciado Mariano Calamante como intendente para gobernar en el período 2023-2027. Asumirá el 10 de diciembre de éste año. En el noticiero En Contacto el flamante intendente manifestó:

“Vamos a ir trabajando en paralelo, en ésta gestión y planificando en la próxima, armando el equipo de trabajo para el 10 de diciembre; queremos seguir haciendo bien lo que hacía Edwin, pero también hacer los cambios necesarios y con aires nuevos, especialmente desded la juventud”

“Es un cambio con continuidad o una continuidad con cambio” dijo Calamante.

El triunfo electoral Calamante lo fundamentó “en un equipo de trabajo comprometido con los problemas de los vecinos y que conocen mucho el pueblo y sus instituciones”. También valoró como factor clave el acompañamiento de los jóvenes que valoraron el trabajo de todos los años desde un Centro de Estudiantes, Centro Juvenil Agrarios y Departamento de la Juventud.

“Desde el otro partido hicieron muy buena campaña; hablamos con Pablo y me felicitó por el triunfo y yo lo felicité y agradecí por la campaña ejemplar que hicimos desde lo social, con propuestas; una campaña limpia y responsable, dando un ejemplo desde las dos fuerzas políticas; quedamos en seguir charlando por nuestro pueblo; tanto ellos y nosotros tenemos propuestas muy buenas y, por que no, trabajarlas en conjunto para el bien de todos”. 

En relación a su futuro gabinete Calamante expresó: “No definimos el equipo de trabajo todavía, siempre quiero tener gente de confianza a mi lado, seguramente va a cambiar una parte, hay que re estructurar en base a las propuestas que tenemos, pero también hay un buen equipo de gente que viene trabajando hace 6 años”. 

Viviendas, adicciones y educación serán las prioridades y ejes de su gobierno dijo Calamante, demandas que surjen de la gente.

Sobre viviendas Calamante mencionó que proyectan sistemas de autoconstrucción donde el propietario ingrese a un plan que le de el terreno y materiales y pueda auto construírla; además planes similares a los actuales con casas más pequeñas, con menor valor de cuota y más plazo de pago y también un sistema cooperativo público-privado entre municipio y empresas para todas aquellas que necesiten ubicar a sus empleados.