Hoy es 15 Mayo, 2025

Interés general Montebuey

“Los niños tienen miedo, aislamiento y mucho tiempo de pantalla”

Por la pandemia se registra un cambio de hábitos, conductas y también patologías en niños, adolescentes y adultos.

Tras la pandemia la patología psiquiátrica infanto-juvenil es cada vez mas grave, con diagnósticos máss reservados e impotencia que tenemos los psiquiatras infantiles porque un niño afectado gravemente en sus etapas tempranas de la vida, probablemente su pronóstico sea complicado” expresó la Doctora Stella Maldonado, especialista en psiquiatría.

Los niños tienen mucho miedo, aislamiento, mucho tiempo de pantalla, con adicciones a la tecnología que se está detectando, mucho encierro en las piezas donde los padres no sáben a que juegan, con quien o qué serie ve; están noches enteras con la pantalla“, explicó la profesional que recomienda una hora al día de pantalla hasta los 8, 9 o 10 años.

“En consultorio se ve modificaciones en las estructuras familiares, en la sociabilidad, exceso de peso por la falta de actividad física y todo eso afecta la estructura psíquica de los chicos” dijo la profesional.

Maldonado dijo que niños y adolescentes perdieron muchos vínculos sociales durante la pandemia, con familiares como únicos interlocutores presenciales. Expresó que la salida es entre todos, dialogando y buscando soluciones conjuntas dialogando, escuchando; “estamos tan apurados que no nos escuchamos

La doctora explicó que en las consultas de adolescentes se detecta sensación de vacío, pensamientos de suicidio, interrogantes con respecto a su identidad sexual, todo eso también les dejó la falta de contacto en la pandemia; muchos manifiestaron vivir más de noche.

“El mundo está cambiando, ya no son las mismas reglas, la misma ética, los mismos hábitos; no todo es malo; la pandemia vino a mostrarnos lo chiquitos que somos”