“En consonancia de lo que planteamos el año pasado, mantenemos las mismas objeciones: El 17,5 % que se cobra sobre lo facturado en energía eléctrica y el 10% sobre la facturación de gas; queremos disminuirlos, ya hay una ley provincial que obliga a los municipios a no cobrar ese porcentaje adicional; hay que reducirlo hasta llegar a sacarlo en algún momento y si na blanquearlo en la tasa municipal si es que el municipio lo necesita” señaló el concejal Gustavo Ganem.

También el bloque Somos objetó que las personas que viven en calles de tierras no deberían pagar el 10 % sobre la tasa municipal para re pavimentación o bacheo y llevar la renovación del carnet de conductor a 5 años cuando no hay exigencias de salud física.
La contadora Marilina Ferrari Theiler indicó que el 17,5 % que se cobra en la factura de energía eléctrica se usa para el consumo de alumbrado público e inversiones para renovar luminarias o colocar nuevas. “El dinero lo recauda y lo tiene cooperativa eléctrica, hasta que el municipio no hace una obra. Sobre el 10 % que el municipio cobra en la factura de Dir Gas, se usa para seguir ampliando la red con nuevas obras.


