El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Central de Córdoba decidió este lunes a la noche que se flexibilizarán actividades en las denominadas “zonas blancas”, o libres de coronavirus, de la provincia.
Se consideran “zonas blancas” a aquéllas conformadas por localidades que no cuentan con casos positivos activos (nula circulación viral) y que no se encuentren dentro de los grandes conglomerados.
En estos casos, la flexibilización del aislamiento comprende las siguientes actividades: obra privada, industria, algunos comercios y profesiones independientes, cada uno con sus respectivos protocolos como guías obligatorias para la correcta implementación de las actividades flexibilizadas.
En cuanto a los comercios, se establecerán días (de lunes a sábado) y horarios (de 8 a 16) para la apertura de los diferentes rubros, mientras que la concurrencia se efectuará según sea la terminación del DNI. Quienes tengan su documento finalizado con números pares podrán concurrir los días del mes pares y quienes posean números impares podrán ir los días impares. Las actividades comerciales comprendidas en esta flexibilización son aquéllas que no impliquen permanencia del cliente en el local comercial.
El vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo, aclaró que las peluquerías no serán habilitadas. “Seguirán con la misma restricción por más que estén en una zona blanca, porque se trata de una actividad de contactos estrechos y debemos preservar el distanciamiento social”, subrayó.
Para la obra privada, solamente se podrán retomar obras no habitadas (nuevas o ya iniciadas) y se deberá gestionar en el municipio un permiso especial de reactivación de obra con carácter de declaración jurada y se deberá designar un responsable por obra.
La cantidad máxima de operarios no podrá ser mayor a cinco (en casos particulares se deberá solicitar un permiso excepcional), se deberá asegurar que la ropa de traslado no sea la misma con la que trabaja, se garantizará la alternancia de distintos rubros, la jornada deberá ser de 8 a 14, de lunes a viernes, y la compra y pedido de materiales será online.
Las profesiones independientes, que no requieran contacto estrecho físico, podrán atender dos días por semana, sin empleados, hasta a dos clientes por hora (con turnos previamente otorgados), de 8 a 16, y sólo se permitirá el traslado por zonas blancas (no se permite movilizarse desde una zona roja a una blanca por motivos de trabajo).
“Se trata de las profesiones con título habilitantes, como los abogados, contadores, escribanos, arquitectos, ingenieros y corredores inmobiliarios”, ejemplificó Manuel Calvo.
Es preciso recordar que, para las distintas actividades permitidas, será de uso obligatorio el barbijo no quirúrgico. Además, se deberá respetar en todo momento la distancia mínima de dos metros entre las personas y sostener las medidas de higiene de manos e higiene respiratoria.
En tanto, se considera “zona roja” a aquellas localidades casos positivos activos y/o que tengan transmisión comunitaria