El Dr. Osvaldo Grappa, Director Médico del Hospital Italiano resumió el 2024 como un año de mucho trabajo pero complicado por el retraso de aumento del valor de las presataciones que no acompañaron el ritmo de la inflación, aumento de salarios y tarifas. Manifestó que el Hospital mantiene su calidad de atención, tratando siemprede renovar tecnología e incorporar profesionales.
“El hospital es un centro de referencia regional atendiendo 19 localidades vecinas con 6.000 cápitas de PAMI, el sector de más demanda que generó 883 internaciones en 6 meses lo que hace un promedio de 146 por mes, significando un 76 % de la demanda total del hospital” explicó el profesional.
Otras obras sociales que se atienden son Apross, Plan de Salud Propio, Federada Salud, Osprera, Avalian, entre otras con menor demanda.
Por consultorio hubo 5.300 consultas por mes y 9.000 por guardia médica.
Incorporación de 4 profesionales nuevos, Dr. Morales (Oftalmólogo), Dra. Furlán Otorrinolaringóloga, Dra Tognarieli (Tratamientos Paliativos y Medicina del Dolor) y Dra. Cervigni (Infectóloga).
En cuanto a la tecnología el Centro de Salud incorporó un ecógrafo nuevo y moderno en el sector de cardiología.
“Se notó el año pasado un menor nivel de consultas porque hay mucha gente que se le complica el gasto en traslado y medicamentos más caros” explicó Grappa. El Hospital sigue sólido, gestionando ante PAMI y Apross aumento en el valor de las prestaciones argumentando que es un centro de salud referente de la región con alta infraestructura edilicia y tecnológica. Mantuvieron reuniones presenciales e invitaron a las autoridades a conocer el Hospital.