Hoy es 8 Diciembre, 2023

Interés general Montebuey

“Hoy ser productivos es hacer pausas, no muchísimas cosas a la vez”

Señaló la especialista en Neurociencias Lorena Bottero quien advirtió sobre el uso del celular antes de dormir. Mirá el video aquí

La especialista en Neurociencias Lorena Bottero, profesora del Instituto General José María Paz, compartió interesantes conceptos acerca de la importancia de nuestro cerebro en la calidad de vida cotidiana. Cómo cuidarlo, que hábitos favorecen la capacidad cognitiva, cómo entrenarlo.

En ese marco, habló de las “multitareas” a las que sometemos el cerebro a diario generando un colapso ya que no está preparado para dividir esfuerzos en varias cosas a la vez. De esa manera se segrega cortisol, hormona del estrés que repercute físicamente en la salud. Por ello en el mundo actual se implementan cada ez más las “pausas activas” en el trabajo, educación, homeoffice y en todos los ámbitos.

“Hoy ser productivo es hacer pausas, no muchísimas cosas a la vez” señaló Bottero. 

También Bottero explicó la importancia de no usar el celular antes de dormir de noche ya genera dopamina, la hormona del placer, el cerebro interpreta que es de día generando cortisol e inhibe la hormona melatonina, encargada de inducir el sueño y el descanso.

“El celular tiene que estar apagado dos horas antes de dormir; hay que descansar mínimo 8 horas para tener buena capacidad coginitiva al día siguiente” dijo la profesional. (Sobre eldescanso, mirá el recorte del video).

Repetición del programa entero el sábado a las 22 hs.