La historia del cuarteto cordobés contada en un documental. “Madre Baile” se proyecta en distintos puntos de la provincia entre el 3 y 11 de junio. En Monte Buey la función será éste sábado a las 22 hs con entrada libre.

Cada 4 de junio se celebra el Día del Cuarteto, en conmemoración de la realización del primer baile de cuarteto transmitido por radio en el territorio provincial. Aquella transmisión atrajo el interés de numerosos pueblos que se vieron identificados en ese ritmo saltarín que marcaba Leonor Marzano con su piano, quien supo mixturar la tarantela y el paso doble en su piano para dar origen al ritmo característico de Córdoba: el cuarteto. El primer baile se realizaría semanas después en Colonia Las Pichanas. “Madre Baile” es un documental producido íntegramente en Córdoba e indaga precisamente en la figura de Leonor (del Cuarteto Leo) y el origen del cuarteto. Se mete de lleno en los primeros pasos del cuarteto como un género musical surgido a partir de la hibridación cultural y como un fenómeno cultural gestado en el interior provincial y trasladado con el tiempo al circuito de bailes de la capital. Con testimonios de la familia Gelfo (Eduardo y Marta, hijos de Leonor Marzano), y artistas como Carlitos Rolán, “el Negro” Videla, La Gata Noelia, Magui Olave y Lorena Jimenez.
Entrada libre y gratuita. Sábado 22 hs.