En febrero, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 7,54% respecto al mes anterior.
Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en febrero una variación de 8,63% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta registraron una variación de 5,35%.
Lavariación mensual del IPC-Cba en el mes de febrero se explica en gran medida por:
Capítulo Alimentos y Bebidas: principalmente por el incremento en los precios medios de las carnes. Incidió, seguidamente, el aumento en alimentos y bebidas comprados y consumidos en restaurantes y bares.
Capítulo Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad; debido a los incrementos en combustibles y lubricantes; boleto de colectivo; y servicios telefónicos”.
A nivel Nacional
La inflación fue del 6,6% en febrero y acumula 102,5% en 12 meses. La división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,8%).
Las siguientes divisiones con mayores aumentos fueron Comunicación (7,8%), sobre la que incidió el alza de los servicios de telefonía e internet, y Restaurantes y hoteles (7,5%).
También se destacó el aumento de las cuotas de las prepagas, que impactó sobre el rubro Salud (5,3%); cigarrillos, en Bebidas alcohólicas y tabaco (5,2%); los combustibles, dentro de Transporte (4,9%); y los servicios de electricidad y agua en algunas regiones, en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,8%).