Hoy es 6 Junio, 2023

Interés general Montebuey

Bomberos brindó charlas preventivas

Sobre Monóxido de Carbono y uso de Matafuegos

En la jornada del 24 de mayo, Bomberos Voluntarios brindó dos charlas preventivas abiertas a la comunidad, enmarcadas en las actividades por el mes del Bombero Voluntario que tendrá su día homenaje el 2 de junio.

La primera de las charlas estuvo orientada a la prevención de Mónoxido de Carbono. Cómo se genera, qué produce en el organismo y cómo se puede prevenir. En cada invierno son frecuentes las noticias en distintos puntos del país de accidentes fatales por inhalación de monóxido.

El monóxido de carbono es un gas incoloro y muy tóxico que se produce por una mala combustión del gas, brasas, carbón, kerosene, alcohol, gasoil, naftas o leña. Se advierte por la coloración de la llama que es amarilla o anaranjada. Para que la combustión sea normal y no se produzca el monóxido, debe ser siempre celeste o azulada.

También está presente en el humo expulsado por automóviles y camiones, candelabros, estufas, fogones de gas y sistemas de calefacción en general.

Se lo denomina un arma mortal y silenciosa, ya que no se huele ni se ve, no se siente, ni produce irritaciones en los ojos. En la Argentina alrededor de 200 personas al año mueren en este tipo de accidente. Su inhalación reemplaza al oxígeno en el torrente sanguíneo y lleva a que diferentes órganos, como el corazón y el cerebro, sufran. Afecta a todas las personas por igual, pero tienen mayor riesgo de intoxicación los niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades cardíacas y/o pulmonares, y los fumadores.

Bomberos brindaron herramientas de prevención como mantener la ventilación, rejillas y buen funcionamiento de estufas, cocinas, calefones, termotanques, etc.

Síntomas:

También se habló del uso de matafuegos, sus tipologías, cómo se usa, donde guardarlos, cuando renovarlos y como aplicarlos ante un incendio.